/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así se siembran y fertilizan 2 importantes especies leguminosas en Colombia
Las leguminosas forrajeras constituyen una fuente nutritiva de alto valor por su contenido de proteínas y calcio, al mismo tiempo que actúan como mejoradoras del suelo. Conozca cómo debe ser la siembra y fertilización de dos de estas especies.
"Invertir en calidad del agua contribuye al engorde del ganado": estudio
Una investigación de la Universidad Nacional de Australia (ANU por sus siglas en inglés) encontró que renovar las presas y mejorar la calidad del agua podría contribuir a promover el aumento de peso en el ganado lo que redundaría en una mayor rentabilidad a largo plazo.
Colombia ya cuenta con más de 60 000 predios con autorización sanitaria
Con corte al 31 de julio pasado, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reportó un total de 1276 certificaciones vigentes en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en todas las especies, en tanto que las Autorizaciones Sanitarias y de Inocuidad (ASI) alcanzaron las 60 579, .
Ante la hambruna en Fonseca, ganaderos piden reabrir bodegas
Los productores de La Guajira, especialmente del municipio de Fonseca están teniendo problemas con la falta de comida para sus animales, lo cual no solo les está generando hambre sino baja en la productividad.
Risaralda consolida su Mesa Técnica Agroclimática
Esta iniciativa busca integrar actores del sector agropecuario a nivel local para informar, especialmente a los pequeños productores, sobre los cambios esperados en el clima de su región.
Ganaderos de EE. UU. se comprometen con la neutralidad climática para 2040
La Asociación Nacional de Productores de Carne (o National Cattlemen’s Beef Association, NCBA) lanzó esta semana, los objetivos de sostenibilidad de la industria ganadera de Estados Unidos, entre los que se encuentran alcanzar la neutralidad climática en 19 años.
En la jugada
Hace unos días el DANE reveló las cifras de crecimiento del segundo trimestre de 2021, llegando a 17,6% en el periodo abril a junio, mientras que para el año corrido alcanzó 8,8%. Las cifras para la economía pudieron ser aún más dinámicas de no haberse registrado el vandalismo y bloqueo de vías durante el mes de mayo.
Sector agro creció 3,8 por ciento en el segundo trimestre
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, destacó el comportamiento del campo, sobre todo de los cultivos transitorios y permanentes, como por ejemplo hortalizas, frutas, caña panelera y flores, entre otros.
Agrosavia Sabanera, una gramínea forrajera para pastoreo en la región Caribe
En general, las gramíneas que usan los ganaderos de la región Caribe de Colombia presentan un crecimiento estacional y exhiben un desarrollo vegetativo intenso en el periodo lluvioso, el cual disminuye durante la época seca; estas variaciones obedecen a las condiciones climáticas de la región.
Colombia se prepara para el segundo encuentro anual de la industria del arándano
El evento está dirigido a productores de arándanos y personas o empresas que deseen incursionar en el cultivo, comercializadores, profesionales del sector agrícola, exportadores, asesores de cultivo y actores principales de la industria en el país.