default
Cargando...
Oscar Cubillos Pedraza

La ´enlechada industrial´

PorOscar Cubillos Pedraza04 de Abril 2018

Con el inició de la primera temporada invernal, que se extenderá hasta la última semana del mes de mayo, también llegará el discurso tradicional de la industria: “estamos en enlechada”, que es el argumento por antonomasia que se va escuchar en las siguientes semanas para bajar el precio del litro de leche que se le paga al productor.

Ver Mas

El efecto perverso del sistema de pago de la leche

PorOscar Cubillos Pedraza07 de Marzo 2018

Las bonificaciones voluntarias perdieron la naturaleza para la cual fueron creadas: estimular al productor a mejorar la calidad. Se convirtieron en el comodín de la industria para pagarle al ganadero lo que ella considera. Es tiempo de revisar este instrumento para que se ajuste a las realidades sociales y económicas del productor.

Ver Mas

Del inventario al invento ganadero…

PorOscar Cubillos Pedraza07 de Febrero 2018

Mi intención, en el momento en que empecé a escribir este artículo, era titularlo “el inventario ganadero”, pero al revisar las cifras de la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche - CNCL, llegué a tal asombro, que decidí titularlo de otra forma.

Ver Mas

¿Otra vez la leche de moneda de trueque?

PorOscar Cubillos Pedraza24 de Enero 2018

Mientras productores y trasformadores de leche nos enfrascamos en el debate del precio competitivo –en donde con cara pierde el ganadero y con sello gana la industria– lo que me preocupa es la negociación del acuerdo comercial que se viene realizando con Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur para ser parte de la Alianza Pacifico. Ahí perdemos todos.

Ver Mas

¡Que todos comamos queso!

PorOscar Cubillos Pedraza18 de Enero 2018

Ya se escuchan a lo lejos voces de los transformadores industriales de leche que pregonan la baja del precio que se pagaría al productor en el primer semestre de este año. Argumentan el aumento de la oferta, motivada por mayores lluvias y por las importaciones de contingentes autorizados vía Tratados de Libre Comercio. ¿Esa es la única solución?

Ver Mas

La debilidad institucional

PorOscar Cubillos Pedraza09 de Agosto 2016

Se cumplieron, hace pocos días, 30 años del asesinato del magistrado Hernando Baquero Borda, un hombre bueno asesinado por las balas inclementes del narcotráfico.

Ver Mas

La economía pos-plebiscito

PorOscar Cubillos Pedraza26 de Julio 2016

En el marco de improvisaciones que han tenido los diálogos de La Habana, en un ambiente donde el gobernante con su discurso no respeta el derecho al disenso, y en el cual los hechos que se han aprobado para sacar adelante el plebiscito tal vez hayan adquirido un carácter legal más no legítimo, vale la pena preguntarse qué pasará con nuestra economía en el próximo par de años en una constante precisamente de hacer las cosas sin legitimidad, así se excuse todo en el marco de la ley, transgredida, como se pretende con la Constitución Nacional.

Ver Mas

El comercio mundial y la política cambiaria: dólares y dolores

PorOscar Cubillos Pedraza13 de Febrero 2013

Los últimos días en el escenario nacional han visto la revaluación creciente que tiene el peso colombiano frente al dólar, lo que tiene directa incidencia en el desempeño de nuestras economías exportadoras frente al comercio mundial transado en dólares.

Ver Mas