¡Que todos comamos queso!
Ya se escuchan a lo lejos voces de los transformadores industriales de leche que pregonan la baja del precio que se pagaría al productor en el primer semestre de este año. Argumentan el aumento de la oferta, motivada por mayores lluvias y por las importaciones de contingentes autorizados vía Tratados de Libre Comercio. ¿Esa es la única solución?
La debilidad institucional
Se cumplieron, hace pocos días, 30 años del asesinato del magistrado Hernando Baquero Borda, un hombre bueno asesinado por las balas inclementes del narcotráfico.
La economía pos-plebiscito
En el marco de improvisaciones que han tenido los diálogos de La Habana, en un ambiente donde el gobernante con su discurso no respeta el derecho al disenso, y en el cual los hechos que se han aprobado para sacar adelante el plebiscito tal vez hayan adquirido un carácter legal más no legítimo, vale la pena preguntarse qué pasará con nuestra economía en el próximo par de años en una constante precisamente de hacer las cosas sin legitimidad, así se excuse todo en el marco de la ley, transgredida, como se pretende con la Constitución Nacional.
El comercio mundial y la política cambiaria: dólares y dolores
Los últimos días en el escenario nacional han visto la revaluación creciente que tiene el peso colombiano frente al dólar, lo que tiene directa incidencia en el desempeño de nuestras economías exportadoras frente al comercio mundial transado en dólares.