default
Cargando...
Oscar Cubillos Pedraza

Sensibles expectativas del mercado lechero

PorOscar Cubillos Pedraza11 de Julio 2018

Colombia podría verse muy afectando al iniciar 2019 cuando se renuevan los contingentes de importación de leche y sus derivados. Es urgente diseñar programas de consumo y exportación entre los eslabones de la cadena de valor y el sector público para evitar la ruina del sector.

Ver Mas

Entera y descremada, esa es la cuestión

PorOscar Cubillos Pedraza05 de Julio 2018

Hasta el mes de mayo de 2018 se habían importado un poco más de 21 mil toneladas de productos lácteos, principalmente leche en polvo. Efectivamente los diferentes Tratados de Libre Comercio han impulsado la entrada de leche y sus derivados, fundamentalmente desde Estados Unidos quien es uno de los grandes jugadores de este mercado.

Ver Mas

¿Avance o retroceso? El caso lechero

PorOscar Cubillos Pedraza20 de Junio 2018

En los últimos años, quienes hacen del sector lechero han visto cómo su rentabilidad se ha visto afectada por cuenta de la competencia internacional, el ineficiente acceso a mercados y la falta de políticas públicas contundentes que le den una transformación productiva y competitiva.

Ver Mas

Voto por las libertades, voto por Duque

PorOscar Cubillos Pedraza13 de Junio 2018

Típicamente no escribo sobre política, al menos no tan directamente, sin embargo, ella es parte fundamental de lo que cualquier ciudadano debería saber y practicar. De hecho, la educación básica en nuestro país debería incluir conceptos elementales de economía, ciencias políticas y profundizar en historia. En nuestra historia.

Ver Mas

La deuda comercial

PorOscar Cubillos Pedraza29 de Mayo 2018

Después de una década, ¿cuál es el balance del PTP?, ¿Cuál es el balance de los PINES?

Ver Mas

A garrotazos contra las BPG

PorOscar Cubillos Pedraza11 de Abril 2018

El sector productor de leche no es ajeno al mejoramiento que debe tener el producto elaborado. Tampoco lo es el Gobierno y los industriales, y para ello acordaron el diseño de esquemas que estimulan el mejor pago a la mejor calidad dentro de la Resolución 017 de 2012, pero hoy el mecanismo se desvirtuó por los intereses de la industria.

Ver Mas

La ´enlechada industrial´

PorOscar Cubillos Pedraza04 de Abril 2018

Con el inició de la primera temporada invernal, que se extenderá hasta la última semana del mes de mayo, también llegará el discurso tradicional de la industria: “estamos en enlechada”, que es el argumento por antonomasia que se va escuchar en las siguientes semanas para bajar el precio del litro de leche que se le paga al productor.

Ver Mas

El efecto perverso del sistema de pago de la leche

PorOscar Cubillos Pedraza07 de Marzo 2018

Las bonificaciones voluntarias perdieron la naturaleza para la cual fueron creadas: estimular al productor a mejorar la calidad. Se convirtieron en el comodín de la industria para pagarle al ganadero lo que ella considera. Es tiempo de revisar este instrumento para que se ajuste a las realidades sociales y económicas del productor.

Ver Mas

Del inventario al invento ganadero…

PorOscar Cubillos Pedraza07 de Febrero 2018

Mi intención, en el momento en que empecé a escribir este artículo, era titularlo “el inventario ganadero”, pero al revisar las cifras de la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche - CNCL, llegué a tal asombro, que decidí titularlo de otra forma.

Ver Mas

¿Otra vez la leche de moneda de trueque?

PorOscar Cubillos Pedraza24 de Enero 2018

Mientras productores y trasformadores de leche nos enfrascamos en el debate del precio competitivo –en donde con cara pierde el ganadero y con sello gana la industria– lo que me preocupa es la negociación del acuerdo comercial que se viene realizando con Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur para ser parte de la Alianza Pacifico. Ahí perdemos todos.

Ver Mas