De la ilusión a la realidad
“Al aproximarse un nuevo año también se tiene en la cabeza que llega un nuevo verano, lo que genera desajustes en la oferta de leche y así mismo una mejora en nuestros precios”. Era la antigua reflexión que me hacia un productor hace ya más de una década en una de las tantas conversaciones sobre economía ganadera.
Zonificación
Desde noviembre de 2018 el país no cuenta con el estatus de país libre de aftosa, a causa de los brotes presentados entre octubre y noviembre pasados. Ya meses atrás, junio de 2017, se había presentado una situación similar que dio como resultado mantener una zona de contención a fin de recuperar el estatus sanitario en abril de 2018.
Las lecciones que nos dejan los deportistas
El año 2019 ha sido uno de especiales alegrías para Colombia por el alcance de objetivos en materia deportiva, metas que seguramente en nuestro imaginario solo consideramos alcanzan países europeos, Estados Unidos o del primer orden mundial.
Atentos al mercado
Entre febrero y mayo de 2019 el precio del litro de leche pagado al productor ha tenido una significativa alza, 7,6 %. Tal comportamiento, se explica de un lado por el ajuste anual que se realiza a la Resolución 017 de 2012, equivalente al 3 %, y de otro, por la disminución de la oferta debido a factores climáticos, que ajusta casi 5 %.
La oportunidad está abierta
Entre 1980 y 2017 la población mundial registró un crecimiento de 69% pasando de 4.439 millones a 7.530 millones de habitantes. En el caso del hato bovino del mundo, el aumento tan solo fue de 23% al pasar de 1.217 millones a 1.492 millones de cabezas. ¿Qué implicaciones tiene este escenario?
Próxima escala…
Después de la tempestad viene la calma, dice la frase popular, pero apelando también al lenguaje de mar, lo que se espera en el segundo semestre es tener vientos de cola para que el sector se impulse.
Hamburguesa sostenible
Son cada vez más crecientes los mercados que demandan alimentos naturales, orgánicos y verdes, incluso por encima de los vinculados a apelativos o denominación de origen. La tendencia mundial es que los productos sean cada vez más saludables, y el reto está, justamente, en que un alimento cumpla tres características: delicioso al paladar, adecuado al bolsillo y bueno a la salud.
¿Para dónde vamos?
Cuál es el panorama general del mercado lechero, es la pregunta obligada que muchos nos hacemos hoy, pues solo en los cuatro primeros meses de 2019 las importaciones de leche y derivados lácteos superaron las 26 mil toneladas, con origen especialmente EE.UU. y UE.
De compras con el carrito
El fin de semana pasado realicé una actividad que todos debemos hacer permanentemente cuando vamos a mercar: comparar precios entre productos sustitutos con el fin de hacer rendir un poco más el dinero y optimizar la calidad.
Leche: las temporadas de buenos precios se acabaron
Desde que inició 2019 ya se advertía la gran ola de importaciones de leche y derivados que se registraría, Tan fuerte resultó que en poco menos de dos meses y medio se agotaría el cupo de leche en polvo perteneciente al TLC con EEUU y en algo más de tres meses el proveniente de la Unión Europea.