/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Informe ONU: ¿Gobernabilidad en riesgo?
“La guerra se acaba cuando se transforman los territorios y la vida de las comunidades”. Con esta frase, Juliette de Rivero, representante de la ONU para los Derechos Humanos, terminó la presentación de su informe sobre Colombia durante 2023.
Insisto… ¡No nos dejen solos otra vez!
.
¡El territorio no puede ser de los bandidos!
.
180 días después…
Al regresar de Cuba después del sexto ciclo de negociaciones con el ELN, me siento obligado, como en rondas anteriores, a compartir con los lectores mis percepciones, algunas agridulces, otras esperanzadoras.
Del debate… a la acción
Los incendios que azotan al país son consecuencia del cambio climático, que unos niegan y otros sobredimensionan, pero que ahí está, como realidad de incertidumbre que desplazó las cabañuelas y las certezas campesinas del almanaque Bristol.
La encrucijada del sector cárnico
No voy a tocar el tema de la transición energética, pero sí a recordar que este y otros gobiernos han planteado una menor dependencia de la “renta petrolera” dentro de la canasta exportadora, a partir de fortalecer las exportaciones agropecuarias, las ganaderas entre ellas.
De Ecuador a Colombia… solo hay un paso
Entre Ipiales y Tulcán en Ecuador solo hay 11 kilómetros que se recorren en 19 minutos por la Panamericana, pero no es a esa cercanía a la que me refiero, sino a la cercanía a la desestabilización que hoy vive ese país y de la cual no estamos lejos, pues padecemos los mismos síntomas producto de las mismas enfermedades.
¡No repitamos la historia…, no nos dejen otra vez solos!
Es un lugar común afirmar que no aprender de la historia nos condena a cometer los mismos errores, pero a esa amenaza hoy se enfrenta el país por la crisis de seguridad en campos y ciudades, crisis con un solo nombre: las mafias narcotraficantes disfrazadas de grupos revolucionarios con motivaciones políticas, cuando solo son bandas de hampones con agencias subsidiarias del microtráfico en las ciudades.
2024: Entre el propósito y el deseo
De cara a un nuevo año es obligatorio referirme un poco a la ganadería y un poco al país; a la primera con la fuerza del propósito y al segundo con la incertidumbre del deseo. Con la ganadería me mueven el compromiso como presidente de FEDEGÁN y la certeza de que una ganadería moderna, rentable y sostenible es una gran contribución a la recuperación del campo y a la paz, aunque veo que los problemas del país necesitan mucho más que nuestra contribución.
El ELN tiene la palabra
Acaba de culminar la quinta ronda de negociaciones con el ELN en México; ronda determinante y nada fácil, que cargaba con un peso agobiante: el Secuestro. Una ronda en la que estaba de por medio la paz misma; pero una ronda, finalmente, con un alcance que el país, descreído con razón, recibe con escepticismo todavía, pero con algo de esperanza, en una época propicia para augurios de paz.