/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Avance del Decreto 1500: ¿Cuántas plantas están cumpliendo los estándares hoy?
El estado actual de las plantas de beneficio muestra 508 establecimientos autorizados con corte al 1er semestre de 2024. Esto evidencia un compromiso por parte de autoridades y los operadores de las plantas para garantizar la calidad y seguridad de los productos cárnicos.
Precio del ganado flaco al alza en Córdoba y Llanos orientales. Semana julio 13-19 de 2024
En la semana que acaba de terminar se continuó con precios promedio por encima de $8.000 kilo para ganado gordo, que se ubicó en $8.080 kilo; el mercado de ganado flaco se caracterizó por registrar importantes aumentos de precio. Se observa una fuerte demanda en Córdoba y Llanos Orientales para las categorías 1 1/4 años, ML, 1 1/2 años, ML. De ahí que el precio promedio se esté acercando a los $9.000 kilo.
En qué consiste el servicio de diagnóstico y monitoreo de cultivos de Yara
La agricultura de precisión es un tema que cada día toma mayor fuerza y Colombia no es ajena a esta tendencia, gracias a la cual se pueden hacer diagnósticos más precisos de los cultivos para optimizar los resultados.
Ley de Financiamiento, una reforma tributaria disfrazada
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Colombiana de Industriales (Andi), develó el trasfondo de la Ley de Financiamiento y las consecuencias que traerá para la industria y los hogares. ¿Qué impacto tendría para la ganadería bovina?
Así avanzan estos departamentos en pro de la ganadería
Departamentos como Atlántico y Casanare trabajan articuladamente con organizaciones para realizar actividades en pro de la ganadería.
Abren convocatoria a empresas del sector agroalimentario en Antioquia
El programa AXES, liderado e implementado por Impact Hub en Colombia, seleccionará 100 empresas para participar de un proceso de autodiagnóstico y ocho talleres gratuitos de formación. Aprenda cómo puede participar de la convocatoria.
Lafaurie plantea congelar diálogos con ELN por denuncias sobre desvío de recursos a esa guerrilla en escándalo de Gestión del Riesgo
Hoy es el Gobierno quien debe hacerlo (congelar el diálogo), hasta que se aclare el presunto desvío de dineros en Arauca, pues la sombra de la corrupción oscurece el camino hacia la paz
Ganaderos del Caribe en alarma por fenómeno de La Niña; la UNGRD dice que no tiene recursos para responder
Asoganorte expresó su preocupación ante los pronósticos climáticos que apuntan a un fenómeno de La Niña que llegará este año.
Carlos A. Coronel donó obra de arte a Fedegán por su labor conservacionista
La pintura fue obsequiada como reconocimiento a la labor que viene realizando el gremio ganadero por el proyecto ‘Ganadería para las aves: un canto a la sostenibilidad’
Nuevas reservas naturales de la sociedad civil con el apoyo del Comité de Ganaderos del Caquetá
El Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá continúa apoyando a los productores que quieren dedicar parte de su predio a una reserva natural de la sociedad civil, con todo lo que ello implica.