/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Fedegán seguirá impulsando la carne colombiana sostenible en SIAL Shanghái 2024
Continuando con su objetivo de impulsar la ganadería sostenible en el escenario internacional, Fedegán estará presente en la Feria SIAL de Shanghái, uno de los eventos más importantes en la industria alimentaria global, se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo.
Investigación de la Unal identifica virus respiratorios en terneros que impactará la ganadería colombiana
La investigación marca un hito en la lucha contra las enfermedades respiratorias bovinas en Colombia.
Proteja a los bovinos del calor con estas acciones
A medida que las temperaturas comienzan a aumentar y los eventos de estrés por calor del verano ya tocan la puerta, es fundamental preparar las instalaciones para proteger al ganado del calor.
Raza y edad ideal de ejemplares para iniciar un proyecto ganadero
Iniciar un proyecto ganadero es una apuesta ambiciosa que requiere una planificación meticulosa, una asesoría adecuada y una inversión considerable tanto en términos de recursos económicos como de tiempo.
De monocultivo a éxito sostenible. La transformación de una finca colombiana
La historia de una granja que ha logrado transformar su modelo de monocultivo en uno autosostenible y exitoso –en un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria–, es una fuente de inspiración.
De qué factores depende la manifestación de celo en vacas
La manifestación del celo en vacas lecheras es un aspecto crítico de la reproducción bovina que impacta directamente en la eficiencia reproductiva y, por ende, en la rentabilidad de las empresas ganaderas.
Avances técnicos de Fedegán-FNG fortalecen la ganadería en diversas regiones del país
Los avances de la dirección técnica de FEDEGÁN en diversas regiones del país evidencian un compromiso claro con el desarrollo sostenible, la capacitación de productores y la promoción de investigaciones que fortalecen el sector ganadero.
Preocupación en Quindío por ataques de osos y pumas al ganado
En el municipio de Génova, Quindío, la comunidad ganadera enfrenta una serie de ataques a sus reses, atribuidos a grandes mamíferos como el oso de anteojos y el puma. Estos eventos han generado significativas pérdidas económicas para los ganaderos de la región, además de un creciente conflicto socioambiental.
Campesinas y campesinos de El Placer, Putumayo, ya no sembrarán coca sino chontaduro
El proyecto productivo, por valor de 869 millones de pesos, hace parte de la actual política de drogas que busca la sustitución de los negocios ilícitos por las economías de la legalidad. Los cultivadores tendrán asistencia técnica, asesoría organizacional, ambiental y de comercialización, así como el suministro de insumos, herramientas, equipos y material vegetal.
En 2023 se redujo la inseguridad alimentaria moderada o grave en Colombia, según el DANE
El gobierno considera que la inseguridad alimentaria en el país se redujo en el último año, según la Encuesta de Calidad de Vida que realizó el Dane por segundo año consecutivo a nivel nacional.