histofilosis bovina
Cargando...
CONtexto ganadero

¿De qué se trata la histofilosis bovina?

PorCONtexto ganadero13 de Junio 2024

La histofilosis bovina es una enfermedad grave que afecta al ganado, provocada por la bacteria Histophilus somni. Aunque es una afección relativamente desconocida para muchos, su impacto puede ser devastador en términos de salud animal y pérdidas económicas para los ganaderos.

Ver Mas

Biodigestores, solución energética para fincas más sostenibles

PorCONtexto ganadero13 de Junio 2024

Las nuevas tendencias ambientales para el campo contemplan la autosuficiencia en la producción de energías limpias y de abono natural a través de la instalación y operación de biodigestores.

Los biodigestores disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero, con una unidad productiva reduciendo aproximadamente 45 mil kg de CO2 y 18 mil kg de metano al año.

Estas tecnologías han demostrado su eficacia en la generación de biogás a partir del estiércol de anima...

Ver Mas

Conozca por qué los cerdos Casco de Mula son un tesoro en Colombia

PorCONtexto ganadero13 de Junio 2024

Los cerdos criollos colombianos se destacan por su resistencia y adaptabilidad. Dentro de esta categoría, la raza Casco de Mula se destaca como un verdadero tesoro nacional, no solo por sus características productivas, sino también por su valor cultural y patrimonial. (Lea en CONtexto ganadero: Este es el panorama del cerdo criollo colombiano)<...

Ver Mas

Conozca el proyecto de transformación de leche para el progreso del Atlántico

PorCONtexto ganadero13 de Junio 2024

El pasado 24 de mayo se llevó a cabo una importante reunión que marcó un hito en la colaboración entre diversas organizaciones y el SENA en el departamento del Atlántico.

Ver Mas

Como ganaderos defendamos a Colombia, dice el productor Ariel Armel

PorCONtexto ganadero12 de Junio 2024

Ariel Armel representa una nueva generación de ganaderos que, con pasión y determinación, están dispuestos a enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro para el campo colombiano. Habló para CONtexto Ganadero y ofreció sus puntos de vista.

Ver Mas

Por primera vez en 11 años, el precio de la leche en finca en Córdoba es mayor al pagado por la industria

PorCONtexto ganadero12 de Junio 2024

Según el informe del OPCA, en enero de 2023 el precio nominal del litro de leche con bonificación en Córdoba era $470 más alto que el precio en finca que pagaban los informales (y que es el reportado por el DANE). Desde enero de este año, ese margen se redujo después de más de 11 años, sino que el precio en finca superó al precio pagado por la industria.

Ver Mas

Siguen creciendo las exportaciones lácteas, 50 % más en volumen que hace un año

PorCONtexto ganadero12 de Junio 2024

Los envíos al exterior de leche en polvo y otros derivados han continuado su tendencia al alza a lo largo del año y en abril reportaron un incremento de 50 % en el toneladas y un 53,4 % en el costo FOB comparadas a las cifras del primer cuatrimestre del 2023.

Ver Mas

En el primer búfalo tour se alcanzaron precios récord

PorCONtexto ganadero12 de Junio 2024

La actividad bufalera toma fuerza en Colombia y prueba de ello es el interés creciente de productores de diferentes zonas del país por incursionar en este renglón.

Ver Mas

Expoleche Novillas Sabana 2024: Innovación y excelencia en la producción lechera

PorCONtexto ganadero12 de Junio 2024

Este evento se llevará a cabo este viernes 14 de junio en el restaurante El Pórtico en Chía (Cundinamarca), organizado por la Alianza de Razas Especializadas en Leche (Asojersey, Asoholstein y Ayrshire Colombia), con apoyo de Fedegán-Fondo Nacional del Ganado.

Ver Mas

La efectividad ruminal de la fibra

PorCONtexto ganadero12 de Junio 2024

El desarrollo de los bovinos y su eficiencia en la producción dependen en gran medida de la calidad y tipo de fibra presente en su dieta.

Ver Mas