/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Brasil se prepara para ampliar sus zonas libres de aftosa sin vacunación
La reunión de Cosalfa sirvió para revisar cómo avanzan los diferentes países en el manejo y control de la fiebre aftosa y sus proyecciones.
Expertos ganaderos expondrán estrategias para una producción de carne más rentable y sostenible
El viernes 17 de mayo de 2024, Bogotá será sede del «Primer Encuentro Nacional: Casos Exitosos en Producción de Carne». En el evento, destacados ganaderos del país compartirán sus experiencias y mejores prácticas para lograr una actividad cárnica más productiva, competitiva y sostenible.
¿Cómo detectar las alteraciones que afectan la calidad de la leche?
La calidad de la leche es fundamental tanto para los consumidores como para los productores. Por eso, existen mecanismos que permiten detectar alteraciones que pueden perjudicarla.
Las últimas novedades en libros sobre el sector agropecuario
Desde la biotecnología hasta la gestión del agua y la promoción de alternativas comerciales, estas publicaciones contribuyen a la evolución y el éxito sostenible de la agricultura y la ganadería en Colombia.
Los mejores quesos para ensaladas
Las ensaladas son platos versátiles y saludables que ofrecen una gran variedad de combinaciones de ingredientes frescos. Y una forma de elevar el sabor y la textura de una ensalada es añadiendo queso.
¿Cuál es el mejor condimento para hacer la carne asada?
La sal es el más usado de los condimentos desde la más lejana antigüedad, ya que también se la consideraba el mejor conservante. Pero no es el único.
Vacas holstein más pequeñas producen menos metano: investigación
Lograr que las vacas produzcan menos metano es un propósito permanente de los investigadores y un trabajo de la Universidad de Pensilvania muestra avances importantes en esta materia.
Lanzan herramienta de inteligencia artificial para monitorear el bienestar de las vacas
ClearFarm, un proyecto colaborativo entre académicos e investigadores de diferentes países de Europa, es una tecnología impulsada por sensores e Inteligencia Artificial (IA) que busca transformar la monitorización sobre el bienestar del ganado.
Buenos precios del ganado en todas las categorías se registraron en la semana abril 20-26 de 2024
En las subastas el precio promedio del ganado gordo aumentó 1.7%, aproximándose el kilo a $8.000; mientras que el flaco se incrementó en 1.1%
Traumatismo por cambio del sistema de expedición de guías ha causado pérdidas por $60.000 millones dice Asosubastas
Asosubastas hizo un urgente llamado de atención sobre las graves afectaciones que continúa sufriendo el comercio formal de ganado en Colombia debido a los inconvenientes ocasionados por el cambio del sistema en la expedición de las guías sanitarias de movilización interna por parte del ICA.