/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Polémica en Argentina por autorización para importar vacuna contra la aftosa
Los laboratorios que manejan el negocio de la vacuna contra la aftosa en Argentina rechazaron la autorización para importar dicho producto y argumentan que no tiene el mismo beneficio. Sin embargo, la decisión ya está tomada.
En el Día de la Tierra conozca cinco formas de darle un manejo sostenible a los recursos de su finca
Adoptar un enfoque sostenible en la gestión de recursos en su finca ganadera no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también mejorará la eficiencia y la rentabilidad de su operación a largo plazo.
Interciclo logró proteger de aftosa al 99,4 % de la población bovina y bufalina en frontera con Venezuela
Arauca obtuvo el primer lugar de cobertura con el 99,9 % de inmunización de la población entre cero y 24 meses de edad, seguido de Cesar con el 99,6 por ciento y Vichada con 99,5 por ciento.
Ubre Blanca, la vaca cubana que alcanzó 109,5 litros de leche en un día
Cuba alcanzó el récord en la producción diaria de leche con su vaca Ubre Blanca, que ya falleció pero que logró los 109,5 litros en un día, lo que le permitió entrar al libro Guinness.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver los resultados de la genética bovina?
A lo largo de la historia se ha buscado mejorar la calidad de los animales criados, con el fin de aumentar la producción de carne, leche y otros productos derivados, mediante la inclusión de la genética.
Por qué son necesarios los potreros de aislamiento en las fincas
Los potreros de aislamiento se han vuelto una herramienta vital para prevenir la propagación de enfermedades entre el ganado y mantener la salud de los animales.
El ciclo de los nutrientes y cómo regresan al suelo
¿Los nutrientes que consume la cubierta vegetal regresan al suelo? Para responder a esta pregunta es fundamental comprender la dinámica de los ecosistemas terrestres y su sostenibilidad a largo plazo.
Estas son las nuevas medidas del Gobierno para ayudar al sector lechero
Eliminar el pago del registro Invima, incentivar a la industria a comprar la leche nacional y buscar que las empresas grandes maquilen leche a los pequeños, hacen parte de la estrategia para ayudar al sector lechero.
Con incentivos se espera ayudar a normalizar el mercado de la leche
Se empiezan a dar algunas alternativas para paliar la difícil situación del sector lechero, con lo cual se espera aliviar el momento.
Bovinos enteros o capados: ¿Cuál es la mejor opción?
Mientras que los bovinos capados o castrados pueden ofrecer ventajas en términos de manejo y calidad de la carne, los bovinos enteros destacan por su potencial de crecimiento y reproducción.