/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Urea y meleurea: ¿por qué es importante brindarlas a los bovinos?
La urea es muy utilizada en la producción ganadera para alimentar a los bovinos y otras actividades. CONtexto ganadero le explica por qué es importante que se le administre a los animales. Tome nota de otros datos que le pueden servir en su diario vivir.
Qué es el edema en la ubre y sus afectaciones en la productividad
El edema en la ubre es una condición que afecta a los bovinos y puede tener consecuencias significativas en su salud y productividad. En CONtexto ganadero le explicamos más detalles.
¿Existe una edad ideal para destetar terneros?
La decisión de la edad para destetar terneros depende de varios factores como objetivos de la finca, sistema de producción, estado nutricional, recursos disponibles, etc. A continuación se explica cuál puede ser un buen momento para hacerlo.
5 medidas clave para el control de diarreas en terneros
Una de las claves consiste en mantener una alimentación adecuada para fortalecer el sistema inmunológico de los terneros y prevenir las diarreas.
Por qué sí es bueno trabajar con bovinos doble propósito
El ganado doble propósito trata de aprovechar tanto su capacidad de producción de carne como de leche por medio de razas versátiles que están diseñadas para cumplir ambos objetivos. Conozca por qué sí es bueno trabajar con estos animales.
Cómo “leer” lo que dice la bosta de los animales
Aprender a “leer” lo que dice la bosta de los animales es un factor clave para conocer el estado de salud de los animales y tomar las medidas que sean del caso.
Hay un papel revolucionario de las algas y hongos en la avicultura, revela un estudio
Micoalga-feed, un proyecto financiado por la Unión Europea, realizaron un estudio en el que obtuvieron como resultado que las algas y hongos tienen impacto positivo en la salud de las aves, la eficiencia productiva y la reducción de la mortalidad.
Contradicciones entre lo acordado en la Mesa con el ELN y las declaraciones de su jefe máximo tienen al país escéptico: Lafaurie
El presidente ejecutivo de Fedegán y miembro del equipo negociador del gobierno con el ELN reveló algunas de sus preocupaciones de cara al 2024: nos preocupa la inseguridad que azota nuevamente al campo; nos preocupan el regreso del secuestro y la extorsión que nunca se fue; y, por supuesto, nos preocupa el futuro de las negociaciones con el ELN.
Así cerraron los precios del ganado en 2023 y lo que viene en 2024
2023 no fue un buen año para el ingreso de los productores ganaderos por cuenta de los precios pagados al productor, en subastas. El ganado gordo se situó prácticamente en el mismo nivel de comienzo de año. De otra parte, 2024 marcará un giro importante en la ganadería colombiana.
La sequía ya no sería un problema para los agricultores con esta tecnología
Mediante acuíferos artificiales, una empresa australiana diseñó un sistema de riego para todo tipo de cultivos que les proporciona agua en tiempos secos.