/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
El Grupo de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Nacional logró recuperar 12 semovientes bovinos en el municipio de Yalí, Antioquia.
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
Sí protege su hato de esta enfermedad, evita grandes pérdidas económicas.
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
El sector productor de semillas en Colombia está preocupado por la piratería de estos materiales, lo cual afecta la productividad de los cultivos y desincentiva la investigación, frente a lo cual se firmó un pacto que busca, entre otras cosas, promover la legalidad.
Córdoba será el primer laboratorio de sustitución de ganadería por cultivos de maíz
Las tierra que será adquirida por el Estado en este departamento harán parte de los núcleos de Reforma Agraria y servirán para el cultivo de maíz, como una estrategia para disminuir las importaciones de este cereal.
Monitorear la calidad de la leche: clave para la competitividad de la industria láctea colombiana
El monitoreo y análisis de la calidad de la leche son esenciales para garantizar la calidad del producto final, la rentabilidad de los productores y la competitividad de la industria láctea. Este proceso incluye trazabilidad de la calidad, sistemas de control lechero, y políticas gubernamentales. En este artículo se explora cómo la calidad de la leche se relaciona con el precio y se destaca la importancia de la industria láctea en el país, de acuerdo con información ofrecida por Agrosavia.
Identifican parásito que afecta al 10 % de los terneros en Arauca
Un parásito que afecta diferentes especies de animales fue identificado en varios municipios de Arauca, en hatos ganaderos donde los animales infectados son terneros que pierden productividad.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería no se contabilizan adecuadamente, dice documento del IICA
La metodología utilizada para la medición de las emisiones contabiliza otras actividades diferentes a la ganadería misma y, por ende, resultan más altos de lo que realmente son.
Seguro paramétrico agropecuario baja costo de la póliza a los productores
La demanda por el seguro agropecuario ha venido creciendo rápidamente, pero todavía son pocos los productores que lo adquieren, por lo que el llamado es a hacer más pedagogía y mostrar sus beneficios.
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
Miembros del Grupo Gremios Proteínas (Fedegán, Fenavi y Porkcolombia) adelantarán un encuentro para estandarizar cifras de producción de carne, con el interés de presentar un frente común en su objetivo de ampliar las exportaciones de las proteínas bovina, porcina y aviar.
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
La infraestructura de los establos de ordeño varía de acuerdo con las necesidades de cada hato, aunque hay aspectos que son básicos cuidar en cualquier caso.