/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Las importaciones lácteas no pierden impulso en el 3er trimestre de 2023
Comparado con años anteriores, el volumen de compras en el exterior de enero-septiembre de 2023 es un 35,5 % más alto que el del periodo correspondiente de 2021 y supera en 60 % los de 2017 y 2018.
¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?
La respuesta a este primer interrogante parece claro a la luz de los números. Para el segundo entran a jugar otros elementos que bien vale la pena escudriñar.
El Niño, un fenómeno que preocupa a los arroceros de Colombia
Los arroceros están preocupados por los efectos que sobre la productividad tenga el fenómeno de El Niño, pese a contar con diversos instrumentos agroclimáticos que les permite tomar mejores decisiones.
Encuentro de presidentes de comité del sector arrocero
Este jueves 23 de noviembre Fedearroz realiza la Reunión Técnica y Encuentro Nacional de Presidentes de Comité de Arroceros 2023, quienes se darán cita en el Salón Rojo del Hotel Tequendama de Bogotá a partir de las 08:00 am.
Visite Expopanela en Corferias del 24 al 26 de noviembre
La panela y el chocolate son dos productos que están regularmente en la mesa de los colombianos, sin importar el estrato, y ahora van a estar de feria para conocer diferentes subproductos y preparaciones.
Segundo Mercado Campesino Floricultor hace florecer el sector agrícola y las comunidades rurales
Asocolflores, con el apoyo de la Región Administrativa y de Planificación Especial RAP-E Región Central, la Alcaldía Municipal de Cajicá, la Agencia de Desarrollo Rural y Agrocomunal, realizarán el 26 de noviembre un mercado campesino en Cajicá.
Por qué el pasto es el resultado del pastoreo y no de lo que se siembra
El pasto es el resultado de un proceso complejo y natural que se ha desarrollado a lo largo de los siglos. Este artículo explora la conexión entre el ganado y el pasto, así como el pastoreo que realizan y que finalmente termina por ser crucial en el proceso.
¿Se nos truncará el mercado chino de carne por falta de trazabilidad?
Para poder atender la demanda de países como China o Estados Unidos, Colombia debe tener un programa de trazabilidad fuerte que demuestre, desde el origen, el producto que se va a exportar.
La seguridad, un problema que preocupa a productores agrupados en Asbama
José Francisco Zúñiga, presidente de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), señaló que a lo largo de este año se han venido manifestando problemas de seguridad en el sector bananero.
Fundagán recaudó 1.606 vacas para víctimas de minas antipersonales y viudas cabeza de hogar en el campo
Ganaderos, empresarios, organizaciones y ciudadanos donaron vacas, dinero y provisiones en especie durante la IV Cena Gourmet Una Vaca por la Paz. El resultado son 1606 vacas que serán entregadas a familias en condición de vulnerabilidad. El evento contó con la presencia de la senadora Maria Fernanda Cabal, fundadora de Fundagán; José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y Jhenifer Mojica, Ministra de Agricultura.