/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Esta es la historia de la Central Reproductiva Cunaviche
Central Reproductiva Cunaviche es una empresa dedicada a la cría de brangus, senepol, brahman, gyr y gyrolando ubicada en Pompeya (Meta) dirigida por el MV Libardo Moreno, quien también cocreó el laboratorio LSO para la producción, empaque y congelación de semen bovino, junto con Ricardo Buitrago.
Preocupación y rechazo de propietarios rurales por la expropiación
La inquietud se apodera de los propietarios de tierras rurales por el alcance que le ha dado el gobierno a un proyecto de decreto reglamentario del artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo. CONtexto ganadero recoge la preocupación de los propietarios.
Extorsiones podrían afectar la seguridad alimentaria de los colombianos
En el Huila los ganaderos han sufrido un fuerte impacto a causa de las extorsiones telefónicas, según advierte Luceny Muñoz, directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del Huila.
¿Cómo va a expandir Brasil sus exportaciones de carne?
Conozca cómo el mayor exportador de carne busca dinamizar el comercio de la proteína, según un informe de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) que abordó el comportamiento de las exportaciones de carne de Brasil y las perspectivas del mercado.
Brasil se posiciona como exportador de semen bovino
Aunque la producción brasileña de dosis de semen bovino se redujo en el primer semestre, las exportaciones para el caso de carne mostraron crecimiento lo que demuestra el interés por razas como el nelore.
¿Por qué Colombia sigue vacunando contra aftosa y por qué es bueno que lo siga haciendo?
Aunque el objetivo del país es ser libre de fiebre aftosa sin vacunación, factores externos impiden alcanzar este estatus. Por eso la mejor alternativa es mantener el programa de vacunación.
¿Por qué debería detener la desparasitación general del ganado y cómo hacerlo?
Muchos productores aún aplican un enfoque generalizado en el uso de desparasitarios, lo que podría inutilizarlos y dañar el ecosistema que hace viable la ganadería. Este enfoque está mandado a recoger, pues los animales deben ser tratados de forma específica según el parásito que lo está afectando.
VIDEO: ¿Qué tan alto puede saltar una vaca y por qué lo haría? (Parte 2)
Mientras que en la primera parte le contamos la altura máxima de una vaca al saltar, en esta segunda le contamos las razones que tienen para hacerlo o no. En general, es raro verlas saltando y son más los motivos que tienen los bovinos para evitar esta actividad.
Más de mil millones de vacas sufrirán estrés por calor a finales del siglo XXI
La expansión de la ganadería y el cambio climático desenfrenado podrían exponer a más de mil millones de vacas al estrés por calor. Así lo reveló un estudio que habla sobre el riesgo que corren los animales en diversas regiones, como América Central, América del Sur tropical, África ecuatorial y partes de Asia.
5 peores enfermedades que afectan el ganado lechero en Colombia
La industria ganadera es un pilar fundamental en la economía colombiana, especialmente en lo que respecta a la producción de leche. CONtexto ganadero le explica cuáles son las cinco peores enfermedades que afectan al ganado leche en este país.