/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
A finales de mayo será la Segunda semana de la agricultura digital
Por segundo año se realiza este certamen, de forma presencial y virtual para los participantes. En la región ya se han identificado más de 1.900 tecnologías de este tipo, mientras que por Colombia participan cuatro empresas con cinco herramientas tecnológicas para el sector agrario.
Cómo saber si sus datos son útiles para análisis de rentabilidad de la empresa ganadera I
La ganadería tiene muchas formas de evaluarse como lo hacen las empresas promedio. CONtexto ganadero expone los aspectos que se deben tener en cuenta para que la información sea veraz y confiable.
En mayo se espera aumento de cosechas de 26 productos del agro
De acuerdo con la información de las proyecciones del Ministerio de Agricultura, la UPRA, gremios y otros, se espera un incremento en la producción de cultivos de mango, banano, papaya, plátano, yuca, espinaca, ahuyama, habichuela y coliflor, entre otros.
Silo líquido, alternativa para aprovechar fruta de desecho en alimentación ganadera
Aprovechar la fruta que se desperdicia en las fincas es una alternativa para bajar costos de producción en la ganadería.
¿Hacia dónde se inclina el fiel de la reforma laboral: dinámicas políticas o asuntos técnicos?
La reforma laboral sigue generando comentarios y observaciones que los legisladores deberían tener en cuenta a la hora de la discusión del proyecto.
Desmantelan dos mataderos ilegales en reserva campesina del Magdalena Medio
Sacrificaba a gran escala y en precarias condiciones de salubridad, ganado vacuno y porcino, causando adicionalmente un grave impacto ambiental.
Virus de Newcastle en aves: características, síntomas, prevención y control
De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal, el virus de Newcastle (VND), también conocido como enfermedad de Newcastle, es una infección viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves.
Frigosinú también denuncia la «gran equivocación» de Urrea sobre supuesta baja del precio de la carne
Frigorífico del Sinú (Frigosinú S. A.) calificó como una «gran equivocación» las declaraciones de Álvaro Urrea, presidente de la Asociación de Frigoríficos de Colombia, según las cuales afirma que el precio de la carne bajará en los próximos días.
En todo el país se siguen presentando casos de robo o de carneo: Asosimmental
El carneo se encuentra desbordado. Y si está sucediendo en las goteras de Bogotá cómo será en otras regiones, planteó Filipo Rapaioli, ganadero y presidente de Asosimmental.
Estos son los países árabes que han comprado más carne bovina a Brasil en 2023
Los países árabes que han comprado carne a Brasil son los mercados a los que exporta Colombia. Brasil ya exportó a países árabes más de 356 millones de dólares.