/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Por qué los animales no evitan aparearse con parientes
Muchas veces se piensa que la endogamia es perjudicial para los animales, por lo que tratan de evitarla bajo cualquier premisa. A continuación se explica cuáles fueron los resultados de una investigación enfocada en la mejora de programas de cría.
No se pierda el Encuentro de los apasionados por la leche en Ubaté
Con el fin de integrar al sector lácteo de Colombia, Mundo Lácteo está invitando al «Encuentro de los apasionados por la leche» en Ubaté este 13 de abril. El encuentro busca generar un espacio de interacción entre productores y transformadores e incluirá expertos de toda la cadena.
Emprendimientos lecheros de Boyacá serán apoyados por organizaciones internacionales
El empleo rural sostiene a una de cada cinco personas que trabajan en las zonas rurales de América Latina y el Caribe, donde habitan 123 millones de personas, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Convierten botella de cerveza Nativa en pluviómetro manual para apoyar a más de 850 familias agricultoras de Colombia
La cerveza a base de yuca Nativa, lanzada a finales del año pasado por Bavaria, ahora ofrece una innovadora iniciativa para contribuir a los agricultores colombianos. Esta consiste en hacer de sus envases un pluviómetro manual que hará que los productores puedan tomar decisiones más conscientes sobre los posibles efectos climáticos en su siembra.
IATF, método efectivo para mejorar los índices de reproducción
La Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) es una técnica que permite la sincronización de los celos y por consiguiente la ovulación mediante la aplicación de hormonas por lo que se reducen las dificultades de detección de celos propias de la inseminación artificial convencional.
Utilizan estiércol de vaca para generar electricidad y minar criptomonedas
Granjas de todo el mundo están adoptando la técnica de digestión anaeróbica para descomponer el estiércol de vaca, el cual se utiliza para generar electricidad. Parte de esta energía se usa para las necesidades de la granja, mientras que la otra se utiliza para la minería de criptomonedas ¿cómo lo hacen?
Campesinos del Tolima temen por las altas temperaturas que destruyen sus cultivos
La falta de lluvias y la intensidad del sol han dejado sin agua a los ríos y quebradas, provocando incendios forestales y dificultando el abastecimiento de agua para consumo humano y animal. Las autoridades alertan a los alcaldes y comités de emergencia para estar preparados frente a esta situación.
Colombia recibe reconocimiento de la OMSA como país libre de peste equina
Desde 2013, Colombia ha cumplido con los requisitos sanitarios y normativos, incluyendo medidas de vigilancia epidemiológica y control de la enfermedad, para mantener su estatus libre de esta enfermedad. Esta recertificación muestra el compromiso y eficacia de las autoridades sanitarias y los productores pecuarios para prevenir la introducción y propagación de enfermedades animales.
Mariana Mazzucato, que criticaba las consultorías, presentó una al gobierno Petro por $4800 millones
La asesoría técnica internacional representaría un millonario pago. Dónde quedaría entonces la política de austeridad que promovió el gobierno Petro.
El ELN continúa con su “lógica del terror” sembrando dolor y muerte: Lafaurie
Lafaurie Rivera afirmó que los ganaderos colombianos “se unen solidariamente al dolor de las familias y condenamos el insensato atentado contra nuestros militares en momentos cruciales de una negociación que en vez de avanzar tiene el repudio del país”.