Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 04 de Agosto 2017
Si bien el I-Pag de la Bolsa Mercantil de Colombia evidencia un comportamiento generalizado al alza en los precios del mercado agropecuario a julio de 2017, para el ganado y la carne la tendencia es contraria.
Si bien el I-Pag de la Bolsa Mercantil de Colombia evidencia un comportamiento generalizado al alza en los precios del mercado agropecuario a julio de 2017, para el ganado y la carne la tendencia es contraria. De acuerdo con Rafael Mejía, presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia, BMC, “el ganado en pie presentó una caída del 3.07% y la carne bovina, una de 0.5%, observándose disminuciones graduales entre junio y julio”. Cabe recordar que la BMC calcula el Índice de Precios Agropecuarios “I-Pag”, el cual no incluye las variaciones de precios de productos de panadería, legumbres y hortalizas y comidas por fuera del hogar. La importancia del I-Pag radica en que es un dato real del comportamiento de los precios al agricultor en el mercado nacional Según la BMC no es un pronóstico de inflación, pero permite conocer de manera anticipada el comportamiento general de los precios de los productos agropecuarios en el país. Comportamiento del I-Pag en julio El índice de precios agropecuarios, I-Pag, de la Bolsa Mercantil de Colombia presentó una variación del 1.18% en julio de 2017, acumulando un crecimiento de 2.15%, en lo corrido del presente año. Esto evidencia un comportamiento generalizado al alza en los precios del mercado agropecuario, dato muy cercano al de julio de 2016 cuando se registró un incremento del 0.91%. Lo anterior tiene como efecto una leve alza en el acumulado del índice a 12 meses. Productos que incidieron en su comportamiento Entre las principales variaciones se encuentran las de carne de cerdo, que pasó de tener un precio de $7,102 por kilo en junio a $8,204 por kilo en julio, con una variación del 15.52%. Por su parte, el fruto de palma africana tuvo un incremento en el precio del 12.92% y pasó de $296 en junio a $334 por kilo en julio. De otra parte, los productos que presentaron bajas fueron: la leche en polvo entera, con una variación del -11.69%, que pasó de un valor de $11,690/kg en junio a $10,324 en julio; el arroz cáscara húmedo, con una caída del 3.94% llegó a $982/kg en julio y el aceite crudo de soya cayó de $2,897/kg en junio a $2,770/kg en julio.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025