CONtexto Ganadero - 13 años
Precio del ganado

Foto: Fedegán FNG

Movimientos de precio en las subastas del país, donde Cencogán, Sugaberrío y Subastanet marcaron las variaciones más destacadas de la semana.

economia

¡Imbatible! Una misma subasta tuvo los mejores precios de macho y hembra de levante del país

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Sugaberrío en Puerto Berrío fue la plaza que marcó la diferencia esta semana, al quedarse con los dos valores más altos del ganado flaco a nivel nacional. La mayor tarifa del bovino gordo se reportó en Córdoba, mientras que para la Bolsa Mercantil, la más alta estuvo en Bogotá.

Sugaberrío en Puerto Berrío fue la plaza que marcó la diferencia esta semana, al quedarse con los dos valores más altos del ganado flaco a nivel nacional. La mayor tarifa del bovino gordo se reportó en Córdoba, mientras que para la Bolsa Mercantil, la más alta estuvo en Bogotá.


A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 15 al 21 de noviembre, con base en los datos recopilados por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).


Macho gordo: Montería toma la punta


Sin tener el reporte de la Feria de Ganados de Medellín, que durante buena parte del año se alzó con el precio más alto de ganado, en esta ocasión la líder del podio fue la CC Subasta Ganadera del Sinú en Montería, donde la categoría de 2 años de macho cebado (MC) registró un promedio de $9.900/kg.

Si bien esta subasta estuvo $1.048 por debajo del récord de la semana pasada, tuvo un crecimiento de 2,6 %, equivalente a $250, lo que le permitió pasar del tercer al primer lugar.

Muy cerca estuvo Cogasucre en Sincelejo con $9.829/kg, seguida de Subastanet (la subasta en línea de Subastar) con $9.762/kg, la sede principal de Subastar en Montería con $9.720/kg y la plaza de ferias Catama (Meta) con $9.700/kg, repitiendo la posición que tuvo la semana anterior.

La de mayor crecimiento semanal fue Subastanet, que aumentó 13,5 % en los últimos 7 días, o $1.162. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Récord en hembras de levante! Subasta en Córdoba sorprende al país con un precio nunca visto)

En la tercera semana de noviembre, el promedio nacional fue de $8.880/kg, 1 % o $48 menos que el promedio de la semana anterior.


Macho de levante: Sugaberrío se mantiene arriba


La sede principal de Sugaberrío volvió a encabezar el ranking de macho flaco o de levante (ML), con un promedio de $11.423/kg, es decir, $115 más que el reporte anterior.

Con $382 menos, el segundo lugar lo ocupó Doradaexpo en La Dorada (Caldas), que registró $11.050/kg, un valor 5,7 % superior (o $600 más) al de la semana previa, lo que le permitió escalar de la cuarta a la segunda posición.

En el tercer puesto quedó la sede de Subastar en San Pedro (Sucre) con $10.800/kg, que descendió desde la segunda casilla. Más abajo se ubicó Suganar en Chigorodó (Antioquia), donde el ML de 1 ¼ años promedió $10.514/kg, y el top 5 lo cerró Subastar Montería con $10.484/kg.

La variación positiva más alta volvió a presentarse en Suganar (Chigorodó), aunque esta vez en el ML de 1 ¾ años, que aumentó 11,4 % (equivalente a $957) hasta situarse en $9.357/kg.

Al consolidar todos los valores reportados, el promedio nacional del ML volvió a descender: esta vez cayó 0,9 % (o $92) y se ubicó en $9.564/kg, completando tres semanas consecutivas a la baja.


Hembras de levante: Sugaberrío repite


Después del sorprendente récord alcanzado la semana pasada por una subasta en Córdoba, debido a un evento especial, en esta ocasión la corona del precio de hembra de levante (HL) se la lleva Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia) con $10.646/kg, la única arriba de $10.000.

La segunda posición fue para Subastar en San Pedro, con $9.866/kg, seguida muy de cerca por la subasta de Acacías (Meta), que registró $9.850/kg para la HL de 1 ½ años. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Alerta! 3 regiones marcan la pauta en los precios del ganado en la 1ra semana de noviembre)

El cuarto lugar lo ocupó Sugaberrío en Puerto Salgar (Cundinamarca), mientras que el quinto puesto fue compartido por dos comercializadoras que marcaron $9.450/kg: Asogans en La Pintada (Antioquia) y la subasta de Aguazul (Casanare), esta última con la categoría de 1 ¼ años.

La mayor variación positiva se presentó en esta sede, donde el precio aumentó 26 % frente a la semana anterior, equivalente a $1.950 más. A nivel nacional, el promedio ponderado de todas las subastas se ubicó en $8.508/kg, una caída de 0,9 % o $74 respecto al reporte previo.


Búfalos: San Marcos, con las tarifas más altas


De las 4 subastas de búfalos incluidas en el informe semanal, solamente Sugasam en San Marcos (Sucre) reportó valores. Los valores más altos fueron de la búfala de levante (BH) de 1 ¼ años con $11.800/kg, seguido del búfalo de levante (BL) de 1 ¼ años con $10.375/kg (-$700 frente a la semana anterior) y el BL de 1 ½ años con $10.267/kg (-$376).


Precios en la Bolsa: Bogotá sigue a la cabeza


El más reciente informe de la Bolsa Mercantil de Colombia sobre el valor del ganado gordo comercial mostró que Bogotá se mantiene en el primer lugar, tras sumar $425 y ubicarse en $10.425/kg.

Antioquia ascendió del tercer al segundo puesto con $9.856/kg, un aumento de $29, mientras que Santander quedó muy cerca, con $9.853/kg, tras subir $402 frente al reporte anterior.

A nivel nacional, el promedio revirtió la tendencia bajista y aumentó 0,5 % ($28) hasta $9.658/kg.