Medellín se consolidó como la plaza con el macho gordo más caro, mientras que Sugaberrío en Puerto Berrío marcó el mayor valor en el macho de levante y también lideró en hembras. Pese a estos picos regionales, el promedio nacional volvió a registrar caídas en casi todas las categorías.
A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre, con base en los datos recopilados por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).
Macho gordo: Medellín se mantiene arriba
Por segunda semana consecutiva, la Feria de Ganados de Medellín se alza con el primer puesto entre las plazas con la tarifa promedio de macho cebado (MC) más alta del país. En esta ocasión, se situó en $10.424/kg, 1,4 % o $143 menos que el registro anterior.
La CC Subasta Ganadera del Sinú en Montería se ubicó en la segunda posición, más exactamente la categoría de 2 años, con un valor de $10.300/kg. La tercera fue la sede principal de Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia), en el Magdalena medio, con $10.168/kg.
Estas tres fueron las únicas subastas donde el promedio superó los $10.000 por kilo, siendo las más cercanas al podio la sede principal de Subastar en Montería ($9.979) y Cogasucre en Sincelejo ($9.900).
De resto, si bien hubo precios superiores a los $9.000, predominaron los valores por debajo de esa cifra y hubo algunos debajo de los $8.000. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Medellín retoma la corona! Así se movieron los precios del ganado esta semana)
En consecuencia, al promediar los datos de todas las subastas, la media nacional alcanzó los $8.917/kg, una caída de 1,1 % o $96 menos que el reporte precedente. De este modo, la tendencia a la baja completa dos semanas.
El mayor crecimiento se registró en la CC Subasta Ganadera del Sinú, en la categoría de MC de 3 años, que se incrementó 20,6 % o $1.483, alcanzando los $8.683/kg.
Sugaberrío lidera en ganado flaco
Macho de levante
En su sede de origen, Sugaberrío registró la tarifa más alta para macho de levante (ML), al ubicarse en $12.131/kg. Este valor superó en $560 el récord de la semana pasada y le permitió recuperar el primer lugar tras escalar desde la segunda posición. En comparación con sus propios registros, el crecimiento fue del 10,2 %, equivalente a $1.126.
La segunda casilla fue para la sede de Subastar en Sahagún (Córdoba) con $11.320/kg, mientras que la tercera fue para el ML de 1 ¼ años con $11.038/kg. Con apenas $42 de diferencia, Cogasucre quedó en cuarto lugar con $10.996/kg, y también estuvo cerca Sugaberrío en Cimitarra (Santander) con $10.882/kg.
La mayor variación positiva se produjo en la subasta de Aguazul (Casanare), donde el precio se incrementó 11,2 % o $1.024, para situarse en $10.198/kg. En cuanto al promedio nacional, volvió a caer y llegó a los $9.856/kg, 0,5 % o $53 menos que el dato anterior.
Hembras de levante
Respecto a la hembra flaca de primera calidad o hembra de levante (HL), la más cara también se registró en la plaza de Sugaberrío en Puerto Berrío, al alcanzar los $10.340/kg. Fue el único promedio superior a los $10.000, y sobrepasó en $448 la marca de la semana pasada.
De este modo, la subasta que había liderado el ranking, Cencogán en Buenavista (Córdoba), descendió al segundo puesto con la hembra de levante (HL) de 1 ½ años en $9.450/kg, lo que representó una caída de $442 o 4,5 %. En tercer lugar se ubicó Cencogán en Planeta Rica, con la HL de 1 ½ años en $9.433/kg.
Cerca estuvieron los puntos de venta de Subastar en Sahagún ($9.280) y Lorica ($9.250), así como Sugaberrío en Cimitarra ($9.203), y un poco más abajo Cogasucre ($9.015). En Sahagún se presentó el mayor repunte: +12,8 % o $1.050.
Sumando los promedios del total de subastas en el reporte, la media nacional fue de $8.372, una caída de $101 que revierte el alza del informe precedente. (Lea en CONtexto ganadero: Cartagena sorprende y desbanca a los grandes con el mejor precio del ganado)
Precios en la Bolsa
En el último reporte de la Bolsa Mercantil de Colombia, Atlántico se mantuvo como el departamento con el precio más alto del ganado gordo comercial, al superar los $10.216/kg, mismo registro de la semana anterior.
En el segundo lugar también repitió Santander la segunda plaza con $9.736/kg, tras un incremento del 2,5 % equivalente a $235, mientras que Antioquia completó el podio con $9.652/kg, cifra que representó un alza del 2,9 % o $273.
Pese a estos resultados, el promedio nacional volvió a retroceder: cayó $58 (0,6 %) y se ubicó en $9.328/kg.