logoHeader
Precio del ganado

Foto: Fedegán FNG

La Feria de Ganados de Medellín retomó el liderazgo nacional en el precio del macho gordo, mientras las subastas de Santander y Casanare tuvieron variaciones importantes.

economia

Precio del ganado: Puerto Berrío marca récord con macho de levante y Medellín retoma la cima nacional

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

La Feria de Ganados de Medellín retomó liderazgo nacional con valor más alto de macho cebado, lugar que mantuvo varias semanas en el primer semestre del año. El macho de levante alcanzó más de $11.100 por kilo en Puerto Berrío y la hembra de levante estuvo por debajo de $9.800 kg en Sabana de Torres (Santander).

La Feria de Ganados de Medellín retomó liderazgo nacional con valor más alto de macho cebado, lugar que mantuvo varias semanas en el primer semestre del año. El macho de levante alcanzó más de $11.100 por kilo en Puerto Berrío y la hembra de levante estuvo por debajo de $9.800 kg en Sabana de Torres (Santander).


A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 4 al 10 de octubre, con base en los datos recopilados por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).


Macho gordo: Medellín vuelve al 1er lugar


Tras varias semanas fuera del podio, la Feria de Ganados de Medellín recuperó el liderato con el precio promedio de macho cebado (MC) más alto del país, al registrar $10.773/kg, es decir, $423 por encima del registro previo.

Las siguientes 4 subastas estuvieron a una mayor distancia, comenzando por Subastar en Montería donde la tarifa fue de $9.892/kg, seguida de Subacasanare en Yopal donde la categoría de MC de 2 años alcanzó los $9.867/kg.

Le siguió la subasta de Aguazul, también en Casanare, con un promedio de $9.800/kg. Muy cerca estuvo la CC Subasta Ganadera del Sinú en Montería —que había liderado la semana anterior— con $9.750/kg.

Justamente en la plaza de Aguazul se presentó el mayor crecimiento de la semana, pues el promedio se elevó 20 % (equivalente a $1.633). (Lea en CONtexto ganadero: ¡Récord! En esta ciudad el precio del macho de levante estuvo por encima de $12.000/kg)

A nivel nacional, el promedio aumentó $90, pasando de $9.056 a $9.146/kg. De las 51 categorías registradas, 29 superaron esta media, lo que confirma una tendencia sostenida de mejora en la comercialización del ganado gordo en el país.



Macho de levante: arriba en Puerto Berrío


A diferencia de la semana anterior, cuando el precio más alto superó los $12.000/kg, en esta ocasión el valor máximo fue de $11.134/kg, registrado por la sede principal de Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia).

El segundo lugar lo ocupó Doradaexpo en La Dorada (Caldas) con $11.100/kg, mientras que el tercero fue para Subacasanare, donde la categoría de 1 ¼ de macho de levante (ML) se ubicó en promedio en $10.957/kg.

Con apenas un peso menos, le siguió la CC Subasta Ganadera del Sinú, pues el ML de 1 ½ años llegó a $10.956/kg. Cerrando el top fue la sucursal de Subastar en San Pedro (Sucre), que reportó un valor de $10.903/kg.

La mayor variación positiva ocurrió en Cencogán en Planeta Rica (Córdoba), donde el ML de 1 ¼ años se elevó 33 % o $2.580 y alcanzó los $10.400/kg. En cambio, el promedio nacional bajó 0,2 % o $21 y se situó en $10.022/kg.



Hembras de levante: Sabana de Torres a la cabeza


Al igual que la semana anterior, Sugaberrío volvió a liderar el ranking de hembra de levante, aunque esta vez la distinción no fue para su sede principal, sino para la de Sabana de Torres (Santander), que registró el mejor promedio con $9.787/kg.

La sede de Puerto Berrío descendió al segundo lugar tras una caída de $304, quedando en $9.746/kg. En tercer puesto se ubicó la misma empresa en Cimitarra (Santander), que bajó desde la segunda posición con un promedio de $9.589/kg.

La comercializadora Mercagán en Bucaramanga fue la de mayor crecimiento con un alza de 18,1 % —correspondiente a $1.408— y llegó a $9.208/kg. (Lea en CONtexto ganadero: Bosconia lidera en macho gordo y Magangué debuta con precios récord en levante)

La tarifa media nacional se redujo notablemente: 2,3 % (o $202), ubicándose en $8.452/kg y revirtiendo la tendencia al alza que tuvo durante el último mes.



Búfalos


En cuanto a la Subasta Ganadera del San Jorge y la Mojana (Sugasam) de San Marcos (Sucre), que realiza cada martes una subasta de búfalos, los valores más altos fueron para las búfalas de levante de 1 ¼ años y los machos de 1 ½ años y 1 ¾ años.

La búfala de levante (BH) de 1 ¼ años registró un promedio de $11.050/kg, $50 más que la semana anterior, en tanto que el búfalo de levante (BL) de 1 ½ años alcanzó los $11.033/kg y el de 1 ¾ años, los $10.550/kg.



Precios en la Bolsa


En esta ocasión, el departamento de Santander le arrebató el primer lugar a Córdoba en el reporte del precio del ganado gordo en la Bolsa Mercantil de Colombia, alcanzando un promedio de $9.850/kg.

Antioquia ocupó el segundo lugar con $9.370/kg, seguido por Caldas, que registró $9.500/kg. En contraste, Córdoba —que había liderado la semana anterior— cayó 12 %, mientras que Bogotá destacó por el mayor crecimiento, con un alza de 8,3 %.

Según la Bolsa, el precio nacional descendió 0,9 % —equivalente a $82— y se ubicó en $9.230/kg, revirtiendo la tendencia alcista registrada la semana anterior.