Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 07 de Abril 2021
Caryodendron orinocense o también llamado en Colombia como Abay, almendro y árbol de nuez es una especie nativa del piedemonte de gran tamaño que durante la primera etapa del crecimiento se puede asociar a cultivos como maíz. Conozca cómo debe ser el mantenimiento.
Caryodendron orinocense o también llamado en Colombia como Abay, almendro y árbol de nuez es una especie nativa del piedemonte de gran tamaño que durante la primera etapa del crecimiento se puede asociar a cultivos como maíz. Conozca cómo debe ser el mantenimiento.
De acuerdo a lo encontrado en el libro ‘Árboles nativos para predios ganaderos. Especies focales del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible’ elaborado por la Fundación CIPAV y Fedegán, este árbol de los bosques tropicales húmedos y muy húmedos crece preferiblemente en terrenos fértiles con buen drenaje y suelos franco – arcillosos o franco – limosos. (Lea: El Cacay sirve de alimento para el ganado y de ingreso para la ganadería)
El mantenimiento de los árboles de cacay incluye la eliminación de los chupones, el plateo y la fertilización. Los árboles jóvenes requieren al menos tres plateos al año. Toda la biomasa de arvense o arbustos que se elimina durante el plateo se puede aplicar como abono verde alrededor del tallo para retardar la aparición de malezas.
Es recomendable sustituir completamente la cobertura de pastos por maní forrajero para evitar la competencia entre árboles y gramíneas y reducir los costos de mantenimiento. La fertilización es organiza principalmente y se completa con aplicaciones puntuales de abonos químicos, con base en un análisis del suelo del lote y según la edad de los árboles.
El documento explica que para evitar el ataque de las hormigas cortadoras de hojas es conveniente el cultivo del cacay con arbustos asociar el cultivo del cacay con arbustos de botón de oro Tithonia diversifolia. Esta especie tiene un follaje rico en compuestos secundarios y sustancias antimicóticas que ayudan a proteger los árboles de estos insectos herbívoros.
Las hormigas arrieras o cortadoras de hojas evitan las plantas con sustancias antimicóticas porque su alimentación se basa en un hongo cultivado. El efecto protector del botón de oro se logra al aplicar el forraje del arbusto como abono verde después del plateo, con lo cual, además de defender a los árboles de las hormigas, se les proporciona un abono verde rico en fósforo. (. (Lea: El Cacay Inchi, una alternativa de desarrollo sostenible en Colombia)
Las semillas frescas de cacay germinan rápido (a veces hasta 75% al segundo día y las demás en los cinco días siguientes) y pierden la viabilidad tres semanas después de la recolección. Como sustrato de germinación se puede usar arena mojada.
El semillero se debe hacer en un sitio sombrero para evitar la deshidratación de la radícula y los cotiledones cuando empieza la germinación. A los ocho meses, las plantas tienen el vigor suficiente para ser llevadas al campo. Sin embargo, en esta etapa todavía no es posible diferenciar los árboles femeninos y masculinos.
Por esta razón se recomienda prolongar la permanencia en el vivero hasta los 14 meses, lo cual no solo permite diferencias el seco sino también seleccionar los arboles más vigorosos para llevarlos al campo. (Lea: Desarrollan biotecnologías para el cultivo sostenible de sacha inchi)
En la Amazonia peruana se aplica un método para reducir la proporción de árboles masculinos en el cultivo que consiste en plantar tres árboles cada diez metros. Posteriormente se eliminan los machos y se aprovecha la madera, dejando siempre un árbol masculino por cada díez femeninos con el fin de favorecer la polinización.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025