Científicos del Instituto Pirbright y del Istituto Zooprofilattico Sperimentale della Lombardia e dell’Emilia Romagna desarrollaron una prueba de diagnóstico que puede detectar si un animal ha sido infectado o vacunado contra cualquier tipo de virus de la fiebre aftosa (FMDV).
Así lo señala el portal elproductor.com, donde indica que esta nueva prueba proporciona una lectura única (sí o no) en cuanto a si una muestra contiene un anticuerpo específico contra partículas de virus de la fiebre aftosa. Si el resultado es positivo, esto indica que el animal ha generado estos anticuerpos en respuesta a una infección natural o una vacuna. (Lea: Fedegán–FNG y MinDefensa unidos para garantizar ciclo de vacunación)
La prueba no reemplazará los diagnósticos actuales, ya que es importante identificar los serotipos individuales de la fiebre aftosa para fines de vigilancia y control.
Las pruebas actuales de anticuerpos contra la fiebre aftosa para la detección de animales infectados o vacunados solo pueden detectar anticuerpos que son exclusivos de cada serotipo (aunque pueden sufrir reactividad cruzada entre tipos), lo que significa que una prueba para un serotipo no confirmará si un animal ha sido infectado por un serotipo diferente. Por lo tanto, se pueden necesitar múltiples pruebas para establecer el estado de la enfermedad de un animal. (Lea: Instituto Nacional de Salud acompañará ciclo de vacunación contra aftosa)
Además, cada prueba requiere diferentes reactivos para funcionar, haciendo que el proceso de prueba sea menos eficiente y requiera más recursos.
Para superar estas limitaciones, el equipo desarrolló una prueba de diagnóstico que es capaz de detectar anticuerpos que se unen a una proteína que está presente en todas las cepas de FMDV. Si la prueba detecta el anticuerpo, esto indicará que el animal ha estado expuesto a una cepa infecciosa o vacunal del virus, independientemente del serotipo, señala el portal.
Añade que los investigadores han demostrado en un estudio que la nueva prueba de diagnóstico detectó anticuerpos de muestras de suero de ganado infectado y vacunado con sensibilidad equivalente o mejorada en comparación con las pruebas existentes. Aunque es de bajo costo, rápido y eficiente, la prueba no reemplazará los diagnósticos actuales, ya que es importante identificar los serotipos individuales de la fiebre aftosa para fines de vigilancia y control. (Lea: Acuerdo de ciclo de aftosa para quienes están afectados por la sequía)
“Esta nueva prueba de diagnóstico proporcionará una prueba inicial rápida que se puede usar en países donde esta enfermedad está presente, particularmente en las fronteras donde se debe establecer el estado de la enfermedad de las importaciones de animales, o para la vigilancia durante los brotes en países que anteriormente estaban libres de fiebre aftosa”, explica el Dr. Amin Asfor, autor principal del estudio.
“La nueva prueba también podría usarse para complementar o confirmar los resultados de los diagnósticos disponibles actualmente”, agrega el profesional.
De acuerdo con lo expuesto en el portal, la prueba podría usarse en países donde los brotes de fiebre aftosa son continuos, así como en países libres de la enfermedad o en las fronteras para identificar rápida y fácilmente el estado de la enfermedad de un animal, que es crucial para el comercio y el control de brotes. (Lea: No es cierto que actualmente se presente algún brote de fiebre aftosa en el país)
El virus existe en siete tipos diferentes, llamados serotipos, cada uno de los cuales viene en múltiples cepas. Cuando un animal se vacuna o se infecta con FMD, el sistema inmunitario del animal genera muchos anticuerpos diferentes, cada uno de los cuales se une a partes específicas del virus.
La fiebre aftosa es una enfermedad viral que afecta a los animales de pezuña hendida como el ganado bovino, ovino, caprino y porcino, lo que incurre en grandes costos económicos y limita el comercio internacional de animales y productos animales.