logoHeader
Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, ciclicidad, inducción a la ciclicidad, ciclicidad en ganadería, ciclicidad en novillas, Ourofino, sincrogest uorofino, fernando sedano, beneficios ciclicidad, IATF

Foto: epromax.com.mx

ganaderia-sostenible

En qué consiste la inducción de ciclicidad

por: - 31 de Diciembre 1969

Ourofino viene aprovechando su dispositivo de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), con el propósito de reducir el tiempo de la primera preñez de las novillas que muchas veces tarda hasta 34 meses.

Ourofino viene aprovechando su dispositivo de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), con el propósito de reducir el tiempo de la primera preñez de las novillas que muchas veces tarda hasta 34 meses.

En el medio en el que se desarrolla la ganadería colombiana y bajo las condiciones climáticas de temperatura y humedad relativa alta, las novillas tienden a demorarse un poco más en desarrollar la pubertad, todo esto sumado a factores como el nutricional y de genética, en donde la hembra no alcanza a tener un tiempo óptimo para la reproducción. (Lea: 3 problemas reproductivos que usualmente se presentan en las ganaderías)

Eso conlleva a que en Colombia las novillas empiecen la pubertad a los 23, 24 y hasta 34 meses, proyectando un parto más a o menos a los 44 o 48 meses, por lo que se deben buscar alternativas para reducir esa edad al primer parto, ya que eso está afectando seriamente los indicadores económicos de las fincas.

Por esa razón, Ourofino está lanzando un protocolo de inducción de ciclicidad, donde se utiliza el dispositivo Sincrogest de cuarto uso para hacer esa inducción, logrando que el protocolo dure 24 días.

Fernando Sedano, MVZ, especialista en Reproducción Animal y coordinador técnico de Ourofino Salud Animal, indicó que ese protocolo se hace después de haber utilizado el dispositivo en varias etapas y al cuarto uso se aplica sin ninguna hormona. (Lea: 6 factores que lo ayudarán a alcanzar los objetivos reproductivos)

“Se esperan 12 días, se retira el mismo para posteriormente aplicar 1 ml de cipionato de estradiol o SincroCP, y se espera por 12 días más. Tras esa espera final son 24 días de haber empezado el protocolo de inducción de ciclicidad”, detalló.

¿Por qué es importante desarrollarlo?

  • Va a tener algunas ventajas importantes para hacer la inducción en novillas. Lo primero es que va a permitir tener lotes homogéneos al momento de la inseminación artificial al término fijo (IATF).

  • Se reducirá la edad al primer servicio, es decir, las novillas estarán listas para quedar preñadas a los 22 o 24 meses. (Lea: Reduzca los días abiertos y las pérdidas que generan)

  • Aumenta la eficiencia de la IATF.

  • Acelera el mejoramiento genético.

  • Puede organizar el trabajo médicos veterinarios, ya que van a empezar a tener unos cronogramas claros y cuando se vaya a realizar la IATF, las hembras van a estar ciclando. (Lea: Cómo mejorar los índices de reproducción bovina)

  • Permite el uso del dispositivo de cuarto uso, que ya era elemento que iba directo a la basura, porque ese producto de Ourofino es de 1 gr de progesterona y se está utilizando de 3 a 4 veces. La primera vez –cuando está nuevo– se usa en vacas paridas; su segundo uso tanto en vacas paridas como novillas; la tercera ocasión solo en novillas y la cuarta vez para hacer la inducción de ciclicidad.

  • Tendrá un mayor retorno económico en la productividad de la finca.

Efectividad del protocolo

Recientemente se adelantó un programa de esta naturaleza en el departamento de Caquetá, el cual arrojó una efectividad del 78 %. Lo que significa que el 78 % de ese lote de novillas que fueron inducidas, respondieron y tenían un cuerpo luteo al momento de realizar el protocolo de IATF. (Lea: “Ganaderías de carne deben aplicar tecnología como hacen las lecherías”: Molina)

En otras fincas se han presentado una efectividad cercana al 82 y 85 %, por lo que se considera que el promedio de respuesta al protocolo está sobre el 80 %.

Costos

Es una de las grandes ventajas, ya que el Sincrogest se utiliza para hacer IATF. Una vez se hacen los 3 usos, el dispositivo generalmente se desechaba, pero ahora como se le da un cuarto uso, en donde está prácticamente pago porque ya se hicieron varios trabajos con él.

Por lo que la única inversión sería en un centímetro (1 cm) de cipionato de estradiol que pude costar entre $1.000 o $2.000. (Lea: Conozca más sobre la concepción temprana en ganado de leche)