La ganadería es muy tema muy amplio, por lo que muchas veces las personas que incursionan en el negocio se confunden acerca del enfoque que deben tener para producir carne y leche de calidad. Conozca cuál de los siguientes elementos, genética, la comida, la raza o el manejo es el más importante a la hora de tener una ganadería exitosa.
Comenzar a trabajar en ganadería puede parecer un simple hobbie o pasatiempo para algunas personas, pero la realidad es que, si se quieren tener productos de calidad, se debe tener claro que no solo de la experiencia del vecino se puede sacar una ganadería adelante, pues también hay varias cosas que se deben interiorizar.
En un video de Antonio del Dago- Hacienda La Veronica se expone que existen cuatro características importantes que pueden determinar la productividad de un animal y la rentabilidad de una finca.
Del Dago en su video asegura que si se quiere que el negocio ganadero sea eficiente y rentable y sea una empresa que pueda generar excelentes ingresos, se debe tener en cuenta unos puntos básicos que lograrán que se alcance este objetivo. Cuatro partes importantes y principales son los que recogen el trabajo que lo conseguirán y estos son la genética, la comida, la raza y el manejo.
Pero la pregunta que se hacen muchos ganaderos es ¿cuál de estos cuatro es el que tiene mayor importancia en la producción de leche o de carne y en cuál se deben enfocar? La respuesta es que el enfoque no puede ser en un solo aspecto, sino que todos hacen parte importante en el alcance del objetivo que se tiene.
Pero como todo en la vida, existen unas jerarquías hasta en este tipo de situaciones. En este caso, el punto más importante es la comida, pues el productor debe contar en su finca con comida de calidad y abundante que le permita tener una nutrición ideal en cada uno de los animales, teniendo presente que dichas cantidades y potencial nutricional se pueda brindar durante todo el año de la misma manera. (Lea: 6 factores que afectan los requerimientos de nutrientes en bovinos)
Esta es la razón por la que quienes quieren tener productos de calidad en las zonas tropicales, deben enfocarse en la conservación de alimentos para mantener los niveles productivos y para que los animales estén en excelentes condiciones.
En ese orden de ideas, el segundo en la jerarquía es la raza, que debe ser acorde a las características de la climatología y altura que la zona de la finca requiere, pero teniendo en cuenta que se ajuste al sistema productivo que se va a desarrollar en el predio. (Lea: Estas son las 12 razas bovinas reconocidas por su producción)
“Comida, raza, genética y manejo son las cuatro características importantes que nos van a hacer que seamos eficientes y rentables con nuestras ganaderías. Si sabemos manejar estos cuatro puntos de forma idónea vamos a conseguir unas producciones y una rentabilidad en nuestras ganaderías”, menciona Del Dago,
Es importante resaltar que no solo se puede tener una raza como tal, sino varias de estas y cruces de las mismas, dependiendo de las necesidades productivas y piso térmico en el que se encuentre la finca.
De ahí se deriva el tercer aspecto en el orden jerárquico que es la genética, pues una vez definida la raza, lo ideal es utilizar la biotecnología para mejorar las vacas y para que siempre sean más productivas, por lo que la inseminación artificial será indispensable en este objetivo. (Lea: La genética es la respuesta a los requerimientos del mercado)
“Este orden de los puntos es el que debemos tener en cuenta en nuestras ganaderías, ya que son una buena nutrición, nuestras vacas no entrarían en celo fácilmente por lo que la inversión en genética que hacemos no expresarían sus producciones, así que todos los puntos van encadenados y de la mano”, agrega Del Dago.
Esto quiere decir que, por último, pero no menos importante está el manejo que es fundamental porque sirve para aprovechar al máximo el espacio y la comida, así como darle el confort a los animales, tranquilidad y comodidad para que brinden unos mejores niveles productivos. Este manejo permitirá que la comida que producimos nunca falte, razón por la que los animales siempre serán productivos.
“Sé que podríamos sumar algunos otros puntos más a este resumen, pero sin duda los fundamentales están aquí planteados. Siguiendo estas directrices lograremos que nuestra empresa ganadea siempre sea exitosa”, concluye Del Dago.