logoHeader
suplementacion ganado lluvias

Foto: agrotec.com.mx

ganaderia-sostenible

Suplemente correctamente su ganado de engorde en época de lluvias

por: - 31 de Diciembre 1969

Los forrajes tropicales disponibles durante la mayor parte de la estación húmeda tienen los niveles mínimos requeridos de PB. Sin embargo, se observa deficiencia energética para el aprovechamiento total del nitrógeno para la síntesis de proteína microbiana en el rumen.

Los forrajes tropicales disponibles durante la mayor parte de la estación húmeda tienen los niveles mínimos requeridos de PB. Sin embargo, se observa deficiencia energética para el aprovechamiento total del nitrógeno para la síntesis de proteína microbiana en el rumen.

Según EUCLIDES (2004), la época húmeda se caracteriza indiscutiblemente por la mayor disponibilidad de forraje, tanto en cantidad como en cualitativa. Que permite al ganado ganar peso entre 600 y 800g/día. Así, la suplementación (en torno al 0,5% del peso vivo) en esta época del año puede aportar que los animales alcancen su potencial de ganancia de peso. Es decir, permitan ganancias adicionales entre 150 y 250g/día en relación a los animales sin suplementación. Permitiendo una reducción de la edad de sacrificio y reducción del ciclo productivo (PAULINO et al., 2002). (Lea: La suplementación del ganado se puede hacer en cualquier época del año: expertos)

ZERVOUDAKIS et al., (2011) analizaron varios estudios sobre la suplementación de bovinos en época de lluvias con disponibilidad de forraje superior a 4 toneladas de materia seca/ha. Y concluyó que aun cuando la disponibilidad de forraje sea superior al valor mínimo necesario para no limitar el pastoreo selectivo de los animales. Existe superioridad en el desempeño de los animales suplementados, es decir, existe la necesidad de proporcionar al ganado un mayor aporte energético y proteico para que los animales puedan aumentar su ganancia de peso en unos 200g/día. Proporcionando una reducción del ciclo productivo.

Desempeño de los bovinos suplementados en época de lluvia

Un estudio realizado por FERNANDES et al., (2010) refuerza la superioridad en el desempeño de los bovinos suplementados en época de lluvias. Ya que los animales que recibieron 0.6 % del peso vivo en suplemento. Mostraron una mayor ganancia promedio diaria de peso vivo que los que recibió recibieron solo sal mineral. Con valores de 1,06 kg/día y 0,77 kg/día, respectivamente.

Se destaca por ZERVOUDAKIS (2003) que la suplementación en época lluviosa puede proporcionar menores ganancias de peso adicional que las presentadas con suplementación en época seca. Sin embargo, la suplementación en época lluviosa debe tener un enfoque diferenciado. Considerando que se deben evaluar factores como la precocidad de la producción. Menor tiempo de permanencia de los animales en los pastos y mayor rotación del capital dentro del sistema productivo en su conjunto. En la búsqueda de una mayor intensificación de la ganadería de ciclo corto. (Reportaje: 7 dietas para suplementar ganado durante el verano según la región)

Fuente: zootecnistas y veterinarios.