Las exposiciones de ganado no paran en Colombia. En Puerto Gaitán se realizará la 4ta Feria Exposición Agro Industrial y Ganadera de la Altillanura en la que se hará el gran remate de ganado de todas las razas.
En el marco del Festival Internacional de la Cachama, se presentará la 4ta Feria Exposición Agro Industrial y Ganadera de la Altillanura del 30 de mayo al 3 de junio en Puerto Gaitán, Meta. Esta trae concursos y juzgamientos en los que los ganaderos podrán conocer testimonios de éxito de técnicas nuevas aplicadas en el departamento.
Este evento ha venido creciendo de manera significativa en la región, por ser polo de desarrollo agropecuario en los llanos Orientales. Luis Eduardo Arias, gerente del Comité de Ganaderos del Meta, afirma que “este evento tiene una nueva implicación porque es aquí donde se está centrando la frontera agronómica que tenemos en Colombia, en esto radica la importancia de nuestra feria”. (Lea: El baby show es el nuevo programa que trae la feria Expocebú Caucasia)
En temas pecuarios, se realizarán exposiciones de muchas razas bovinas entre esas la raza cebú. Además se presentará la 1era Feria Equina de grado B. “En el transcurso de los 4 años, hemos estado trabajando esta feria equina, para llegarle a todo el público caballista”, expresa Arias.
En la parte agroindustrial, se mostrarán innovaciones que se tienen en el sector. Además “tendremos la presencia de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Agrosavia y del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena y el acompañamiento de otras entidades que tienen que ver con el desarrollo de la tecnología en el campo”, informa Arias.
En la agenda académica, se presentarán proyectos que Agrosavia ha desarrollado para la altillanura, además de exposiciones de las razas Brangus, Nelore, entre otras.
“Vamos a tener exhibiciones de linajes, cruzamientos de estas, ganado de doble propósito y una exposición canina para que participen todos los integrantes de la familia”, indica Arias. (Lea: Cruce entre Bos Taurus y Bos Indicus debe ser el biotipo bovino colombiano)
Las inscripciones para la raza cebú ya están cerradas, pero las demás tienen plazo para participar hasta mediados del mes de mayo.
Lugar:
Domo de Puerto Gaitan
Arias concluye invitando a “todos los ganaderos, productores, caballistas y agricultores a que nos acompañen a la cuarta exposición del 30 de mayo al 3 de junio, para que conozcan de todas las novedades que tenemos para ustedes”. (Lea: Ganaderos del Meta destacaron apoyo del Gobierno departamental)