logoHeader
Ay hombe… esta noche el concierto Cuna de Acordeones, evento virtual, Festival Cuna de Acordeones amantes del vallenato, pandemia, homenaje a Santo Tomás de Villanueva,  canciones inéditas, región musical y ganadera, Jorge Celedón, Fabián Corrales, Jean Carlos Centeno, Gusi, Ciro López, Jonathan Bolaños, Pangue Maestre, Beto Murgas Jr., Julián Rojas, Mono Cotes, Yorjan Herrera, Beto Murgas, Rafael Manjarrez, Rosendo Romero, Deimer Marín y José López, Cachete, noticias de ganadería colombiana, CONtexto ganad

Foto: Cortesía.

otroseventos

¡Ay hombe!… esta noche el concierto Cuna de Acordeones

por: - 31 de Diciembre 1969

Esta noche los amantes del vallenato se deleitarán con la presentación de un concierto virtual de 16 artistas que, a pesar de la pandemia, cantarán a cientos de miles de seguidores en homenaje a Santo Tomás de Villanueva. El certamen será transmitido por Señal Colombia, Canal Rumba TV y Telecaribe, además de las redes sociales.

Esta noche los amantes del vallenato se deleitarán con la presentación de un concierto virtual de 16 artistas que, a pesar de la pandemia, cantarán a cientos de miles de seguidores en homenaje a Santo Tomás de Villanueva. El certamen será transmitido por Señal Colombia, Canal Rumba TV y Telecaribe, además de las redes sociales.

El Festival Cuna de Acordeones (CA), que tradicionalmente se realiza en Villanueva (La Guajira), este año se podrá ver desde cualquier ciudad del mundo a través de un armonioso e inolvidable concierto virtual que exaltará las canciones inéditas de los talentos de esta región musical y netamente ganadera.

En este evento estarán presentes –con sus inmortales canciones, versos, caja y acordeones– Jorge Celedón, Fabián Corrales, Jean Carlos Centeno, Gusi, Ciro López, Jonathan Bolaños, Pangue Maestre, Beto Murgas Jr., Julián Rojas, Mono Cotes, Yorjan Herrera, Beto Murgas, Rafael Manjarrez, Rosendo Romero, Deimer Marín y José López (Cachete). (Lea: Compositores de Simulación, Fantasía y Señora, en el concierto de Cuna de Acordeones)

Será transmitido hoy viernes 18 de septiembre por los siguientes medios: Señal Colombia, Canal Rumba TV (8:00 p.m.), Telecaribe (9:00 p. m.) y las redes sociales de Cuna de Acordeones (Facebook –festicuna–; Twitter e Instagram –festivalcuna– y en Youtube –Festival Cuna–).

El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, quien igualmente preside el festival CA, invita a los villanueveros, a los amantes del folclor vallenato y muy especialmente a los ganaderos, a disfrutar de este gran concierto.

“Además de presidente de Fedegán, responsabilidad que me obliga con rigor y extrema lealtad a la causa del desarrollo de la ganadería, por razones familiares estoy muy vinculado con la hermosa ciudad de Villanueva, La Guajira, que todos los años celebra el mencionado festival Cuna de Acordeones, del que soy su presidente”, indicó el dirigente. (Lea: Concierto Cuna de Acordeones… olvidarlo es imposible)

“En esta ocasión será un concierto-parranda virtual que se realiza precisamente el día de Santo Tomas de Villanueva, patrono de esta noble ciudad que alberga el festival desde hace más de 4 décadas y que organizamos para dar un poco de alegría en medio de esta pandemia”, replicó.

Este certamen es promovido por la Fundación Festival Cuna de Acordeones y además por la Alcaldía de Villanueva, la Gobernación de La Guajira y el Fondo Nacional del Turismo, Fontur. (Lea: El vallenato colombiano es Patrimonio Inmaterial de la UNESCO)

El magno evento se realizará teniendo en cuenta los respectivos protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades sanitarias. “Folclor es cultura y Villanueva es la cuna”, puntualizó Lafaurie Rivera.