Desde la virtualidad espere los mejores versos, poemas y canciones del folclor vallenato, que tendrá el concierto de Cuna de Acordeones el próximo 18 de septiembre. Villanueva reunirá en un solo escenario a sus reyes, artistas, y compositores en un vento musical que se le quedará gravado en lo más profundo del alma.
Faltan 4 días para que los amantes de la música vallenata disfruten de una programación inolvidable en torno a este folclor mediante el concierto del festival Cuna de Acordeones de Villanueva en La Guajira, en el que más de 15 artistas nacionales cantarán sus mejores canciones a los enamorados y al amor.
“Resulta altamente grato ser presidente del festival Cuna de Acordeones, porque es un evento transcendental de una región entrañable que quiero mucho”, sostuvo José Félix Lafaurie Rivera, presidente del festival.
“Mi familia es originaria de Villanueva y ha palpitado al sonido de un acordeón en muchas oportunidades, por eso le sirvo con cariño a esta gran expresión folclórica que ha engrandecido al municipio, así como al departamento de La Guajira y al país con sus canciones y ritmos inolvidables”.
“Quiero invitar a todos los ganaderos a que nos acompañen a disfrutar este viernes 18 de septiembre -día de Santo Tomas de Villanueva- del concierto parranda virtual del festival Cuna de Acordeones para dar un poco de alegría en medio de esta pandemia” (Lea: Viene el Festival Cuna de Acordeones, el más esperado del año).
“Este año se debió realizar la edición 42 del Cuna de Acordeones, pero nos vimos en la obligación de aplazarlo por efectos de la pandemia del Covid 19”, replicó.
Según el líder de este evento, el concierto que se llevará a cabo el viernes entrante no incluirá ningún tipo de concursos.
Una gran sorpresa del evento para los televidentes es que podrán observar las presentaciones que han realizado los artistas en años anteriores en la tarima ‘Escolástico Romero’ de Villanueva en La Guajira, agregó Lafaurie.
Se llevará a cabo a través de Señal Colombia y Telecaribe y contará con el apoyo irrestricto del Ministerio de Cultura.
La cartelera respectiva se podrá apreciar a través de las redes sociales del Festival Cuna de Acordeones.
¿Quiénes participarán?
El concierto ofrecerá una programación especial y virtual con sus reyes, artistas, y compositores vallenatos cuya nómina estará integrada de la siguiente manera:
-Compositores: Rafa Manjarrez, Deimer Marín, Rosendo Romero, José López ‘Cachete’ y Fabián Corrales. (Lea: El vallenato colombiano es Patrimonio Inmaterial de la UNESCO)
-Cantantes: Jorge Celedón, Sergio Luis Rodríguez, Jean Carlos Centeno, Gussi, Jonathan Bolaños
y Ciro López.
-Acordeoneros: Pangue Maestre, Beto Murgas Jr., Julián Rojas, Mono Cotes y Yorjan Herrera.
Sumarse al concierto
Lafaurie Rivera, quien también es presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, extendió una invitación a todos los productores a vincularse al mencionado concierto.
Considera que es un concierto virtual que podrán disfrutar desde cualquier lugar y que no se puede dejar de disfrutar a través de la televisión y del Facebook de Fedegán. (Lea: El patrimonio de los vallenatos)
“La Guajira y particularmente Villanueva, es una región que se destaca además de su espontaneidad y creatividad musical, precisamente por ser netamente ganadera, de ahí, el compromiso de sumarse a este inolvidable concierto”, puntualizó Lafaurie Rivera.