El primer sábado de agosto, los amantes del ganado doble propósito podrán hacer parte en un evento único de comercialización organizado por Subastar, donde se reunirán 31 lotes de la raza guzerá y sus cruces. Así puede ingresar a este remate.
Desde 2016 se lleva a cabo la subasta especial denominada “Las Alhajas del Guzerá”, como un homenaje exclusivo a este tipo de ganado originario de Brasil, donde se cruzaron ejemplares de la raza de India krankej con ganado criollo bos taurus para producir la raza guzerá.
A lo de las últimas décadas, los guzerá se han ganado la atención de los criadores colombianos por sus grandes virtudes, tales como el triple propósito: carne, leche y trabajo. (Crónica: Estos son los lugares de origen de las razas bovinas gyr y guzerat)
Además, su resistencia a las altas temperaturas y su rusticidad lo hacen un candidato ideal para hacer cruces con otras razas, potencializando así todas sus bondades. De este modo, se ha convertido en la solución para la cría de la ganadería tropical.
Por sus características y por la acogida que tiene entre los ganaderos, desde hace cinco años Subastar organiza el remate que en su primera edición se llevó a cabo en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería en Montería y ahora se hace como un evento aparte.
Este sábado 7 de agosto a las 3 p. m., tendrá lugar el remate virtual “Las Alhajas del Guzera IV”, con la participación de 31 lotes de los más excepcionales representantes de la raza y sus cruces. (Lea: Así ha sido el posicionamiento del Guzerá en los últimos 30 años)
Eduardo Kerguelen Espinosa, gerente general de Subastar S. A., hizo una invitación a todos los interesados en comprar, que cuenta con animales procedentes de Atlántico, Córdoba, Sucre, Cesar, Magdalena, Antioquia, Boyacá y Valle del Cauca.
“Es el único evento de esta gran raza milenaria que realizamos en Colombia. (…) Va a ser un sábado ameno con nosotros y con la familia del guzerá de Colombia”, declaró el dirigente en un video promocional difundido por la compañía.
Para esta versión, habrá en oferta hembras de levante, hembras de vientre servidas y preñadas, receptoras paridas de embrión, aspiraciones de las mejores matrices de una de las ganaderías participantes, paquetes de embriones DT y toros.
Uno de los ejemplares que estará disponible es el toro Buk Alcides 537/39 de 28 meses de edad, hijo de Abaete SNSC/4995 y Buk Odisea 3446/35, campeona de ferias nacionales. (Lea: Ganaderos catalogan al guzerá como la raza ideal para el cambio climático)
Para comprar debe contar con su código o contraseña, el cual se solicita una sola vez para todos los eventos. Si aún no lo tiene, diligencie el formulario desde www.subastar.com.co, donde posteriormente podrá participar o por la app Subastanet. Consulte el micrositio para conocer más detalles sobre el catálogo haciendo clic aquí.