logoHeader
Abigeato Meta

Foto: policia.gov.co

El 47 % de los delitos contra ganaderos en el Meta están relacionados con abigeato y carneo.

regiones

Abigeato y carneo no dan tregua en Meta y Vichada: estos son los municipios más afectados

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Aunque las estadísticas oficiales muestran una aparente disminución, la Encuesta de Caracterización Ganadera 2024 revela una realidad distinta. Los casos de abigeato y carneo siguen afectando seriamente a productores en zonas clave del país. Solo el Meta registra denuncia de casi 3.000 casos en los últimos 15 años.

Aunque las estadísticas oficiales muestran una aparente disminución, la Encuesta de Caracterización Ganadera 2024 revela una realidad distinta. Los casos de abigeato y carneo siguen afectando seriamente a productores en zonas clave del país. Solo el Meta registra denuncia de casi 3.000 casos en los últimos 15 años.


Si bien las cifras oficiales señalan que el abigeato y el carneo (despiece ilegal de reses) han disminuido, la Encuesta de Caracterización Ganadera (ECG) de 2024 indica que estos delitos continúan con fuerza en los departamentos del Meta y Vichada.

Entre 2010 y marzo de 2025, en el Meta se han denunciado 2.938 casos de abigeato, siendo los años 2017 y 2018 los más críticos, con 355 y 369 casos respectivamente. El delito comenzó en 2010 con 156 reportes y en 2024 cerró con 166. En lo que va de 2025 ya se registran 17 eventos.

En Vichada, el total de denuncias por abigeato alcanza los 131 casos, también con picos en 2017 (18 casos) y 2018 (22 casos). En 2024 solo se reportó un hecho y en 2025 ninguno, según los registros oficiales. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Alarma en Huila por aumento de abigeato y carneo! Más de 100 reses sacrificadas ilegalmente en 2025)


Continúa el delito


Sin embargo, la ECG de 2024 revela una realidad más preocupante: en el último año, de los 1.400 delitos contra la ganadería registrados en el Meta, 658 (el 47 %) corresponden a abigeato (259 casos) y carneo (399).

“En el municipio de Castilla La Nueva, vía Arenales, se presentaron 71 reportes de abigeato, carneo, hurto y extorsión”, informó el General (r) Fernando Murillo Orrego, estratega de seguridad y prevención de delitos de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.

Otras zonas críticas incluyen Cumaral vía Caney, con 23 casos de carneo y hurto, y Puerto Lleras, en la vereda Chafurray, con 13 reportes de abigeato, carneo y hurto.

En Vichada se contabilizaron 168 delitos contra el sector ganadero, de los cuales 102 fueron por abigeato (73 casos) y carneo (29).

La vía La Balsa en el municipio de La Primavera concentró 8 reportes, mientras que en Cumaribo vía a la vereda Lida Siripiana se presentaron 19 casos de abigeato y hurto. (Lea en CONtexto ganadero: Crimen a la sombra del hierro: así operaba la red de abigeato que sacudió a la región Caribe)

Así es el panorama delictivo que enfrentan los productores bovinos en Meta y Vichada, departamentos donde la ganadería es históricamente el motor económico regional.