logoHeader
Cada año el clima es más crítico, enfrentar la variación climática, prepararse y producir comida, tener excedentes permanentes, tener comida guardada independientemente de la época, producir comida, problema de sequía, problemas de costos, diciembre no llovió lo esperado, CONtexto ganadero, noticias de ganadería colombiana.

Foto: curvetube.com

regiones

“Cada año el clima es más crítico y debemos prepararnos para enfrentarlo”, Rapaioli

por: - 31 de Diciembre 1969

Ganaderos debemos producir comida permanentemente y tener siempre excedentes, debido a que la situación cada vez es más crítica y las consecuencias son mayores.

Ganaderos debemos producir comida permanentemente y tener siempre excedentes, debido a que la situación cada vez es más crítica y las consecuencias son mayores.     Los ganaderos no se preparan para enfrentar condiciones de verano extremas como las que se viven en la actualidad y las temporadas de sequía cada vez son más intensas y dejan mayores pérdidas.   Así lo manifestó Filippo Rapaioli, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Simmental - Simbrah y sus cruces, quien al mismo tiempo sostuvo que, “los productores deben cambiar esa situación y producir comida suficiente para pasar dichas temporadas”. (Lea: Raza Simmental tendrá su propia plataforma genómica)   Según el dirigente, cada vez el verano es de mayor afectación y eso se traduce en mayores costos y, por ende, en menor rentabilidad del negocio.   Todos los años recomendamos que ahorren y produzcan comida para el ganado y que dejen excedentes de la misma para atender las diferentes variaciones del clima.   “Ahora no se sabe cómo será el clima. En esta oportunidad lo grave no es que haya sequía en el primer trimestre del año porque siempre en esta época hay verano, lo que ocasionó realmente la dificultad fue que en diciembre no llovió lo que siempre se esperaba y no hubo espacio para que crecieran los pastos. Para eso es que debemos prepararnos”, reiteró.   Para Rapaioli, por eso los ganaderos estamos viviendo los estragos del verano, sobre todo en la sabana que no estamos acostumbrados y no esperábamos esta coyuntura.   “Hay muchos productores que ya están cortos de pastos y a la mayoría se le disminuyó a la mitad la producción de leche”, resaltó con preocupación el líder gremial. (Lea: Asosimmental adapta los animales a la zona productiva)   En razón a esto enfrentan serios problemas de costos. Son productores pequeños que aún no se concientizan de producir comida -no comprarla- sino elaborarla en sus predios y prepararse para que sea una labor permanente sin distinción alguna de la época. (Lea: Alimentación alternativa para el ganado, una opción para todo el año)   De acuerdo con Rapaioli, “muchos han visto enflaquecer a sus animales y tienen serios problemas, incluso gestionamos la propuesta de apoyo de suplementos alimenticios ante el Ministerio de Agricultura y estamos en espera de una respuesta. Esperamos que hayan recursos y nos apoyen”.   De todas maneras también son muchos los que si se prepararon e hicieron silos y henolaje y viven de la misma producción, pero sea esta la oportunidad para insistir en que se deben tener excedentes de comida para el ganado siempre.   “Cada vez los cambios climáticos son más fuertes y es algo que presenciamos y vivimos cada año y los ganaderos debemos prepararnos para enfrentarlos”, puntualizó el dirigente.