logoHeader
Expocarne del Caribe 2025

Foto: instagram.com/elmeridiano.co/

Expocarne del Caribe nace como un modelo innovador que rompe con los formatos tradicionales de exposiciones ganaderas

regiones

Expocarne del Caribe 2025: la feria donde la genética, asados y negocios se reúnen en Montería

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

La capital cordobesa será epicentro de una feria sin precedentes que reunirá razas élite, expertos del sector cárnico, asados para aficionados y una agenda académica de alto nivel. Un evento que promete cambiar la manera en que el país ve y vive la ganadería especializada en carne.

La capital cordobesa será epicentro de una feria sin precedentes que reunirá razas élite, expertos del sector cárnico, asados para aficionados y una agenda académica de alto nivel. Un evento que promete cambiar la manera en que el país ve y vive la ganadería especializada en carne.


Del 22 al 27 de octubre, Montería acogerá la primera edición de Expocarne del Caribe 2025, una feria ganadera única que busca consolidar a Córdoba como referente nacional en producción de carne de calidad.

Con la participación de destacadas instituciones del sector, razas cárnicas de alta genética, espacios académicos y experiencias gastronómicas, esta feria se perfila como un hito para el desarrollo económico y agropecuario de la región. (Lea en CONtexto ganadero: Así es como Córdoba avanza para ser la potencia ganadera de Colombia)

Expocarne del Caribe nace como un modelo innovador que rompe con los formatos tradicionales de exposiciones ganaderas. Bajo el liderazgo de la Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor) y con el respaldo de Fedegán, Asocriollos, Beefmaster, Agrosavia, Prodesa, la Gobernación de Córdoba y otras entidades clave, este evento busca marcar una diferencia sustancial.

Humberto Lora, presidente de Ganacor, expuso que “Expocarne del Caribe es un encuentro que hemos querido crear totalmente diferente a los eventos existentes. Queremos brindarle al departamento de Córdoba, y por qué no, a Colombia, una feria con juzgamiento de razas especializadas en carne”.

Uno de los pilares del evento será la presentación y juzgamiento de razas cárnicas de alto desempeño, pues se contará con ejemplares beefmaster, romosinuano, braford, senepol, wagyu y razas criollas.

También habrá una destacada presencia del sector bufalino, gracias al apoyo de Asobúfalos. La participación de estas razas garantiza una vitrina de genética avanzada enfocada en la eficiencia, la adaptabilidad y la calidad de carne.

Además, se busca promover las alianzas cárnicas y fortalecer el valor de las razas criollas, históricamente ligadas al desarrollo agropecuario del Caribe colombiano.


Experiencia completa


Expocarne del Caribe 2025 irá mucho más allá de los juzgamientos, ya que la agenda académica, desarrollada con el apoyo de Minerva Foods, incluirá seminarios, talleres y charlas especializadas que permitirán a productores, técnicos y estudiantes adquirir conocimientos actualizados sobre genética, comercialización y sostenibilidad en el sector cárnico.

Como valor agregado, se desarrollará un asado para los aficionados, una actividad que conecta directamente con el consumidor final, promoviendo la cultura del buen comer y el reconocimiento del trabajo ganadero detrás de cada corte de carne.

Lora destacó que “vamos a tener un sinnúmero de actividades que harán de esta feria sea un éxito en el mes de octubre”. (Lea en CONtexto ganadero: Ganadería de Córdoba fortalece su capital humano con Escuela de Mayordomía de Fedegán)

Es por esto que la elección del restaurante Los Potrillos, en pleno casco urbano de Montería, es también una apuesta por hacer de la feria un espacio cálido, accesible y acogedor. Esto facilitará la asistencia de productores, empresarios, académicos y ciudadanos que deseen conocer más del mundo ganadero.

El evento también incluirá un importante remate de ejemplares, operado por Subagan, una de las casas de subastas más reconocidas del país, lo cual representa una oportunidad comercial clave para los asistentes.

Con esta primera edición de Expocarne del Caribe 2025, Córdoba busca no solo fortalecer su vocación ganadera, sino proyectarse como un eje estratégico en la producción y comercialización de carne de alta calidad en el país.

“Le hago una invitación cordial a todo ese mundo ganadero de Córdoba, pero también de Colombia, a que participen y se vinculen en esta feria”, concluyó Lora.