Conocer el panorama actual del sector bufalero en Santander y establecer estrategias para potencializar esta especie con el apoyo de la Gobernación, fueron los temas tratados durante la segunda ‘Mesa técnica del búfalo’, la cual fue liderada por la secretaría de Agricultura departamental. El crecimiento del sistema productivo bufalino en Santander es notorio. Actualmente, existen 28 mil 133 animales en 323 predios, eso ubica al departamento en el tercer lugar del hato nacional que actualmente cuenta con 248 mil 893 cabezas de acuerdo al censo manejado por la administración departamental. (Lea. Bufaleros de Santander gozan de un buen presente) Pese a ese crecimiento que ha tenido la actividad en el Magdalena medio santandereano, todavía hay mucho desconocimiento frente a la carne y leche que provienen de los búfalos, por lo que es necesario unir fuerzas que ayuden a posicionar en el mercado artículos de alta calidad y de gran interés para el consumidor final. Por esa razón, en el departamento vienen trabajando en pro de las especies a través de la Mesa Técnica del Búfalo, la cual viene siendo promovida por la Cooperativa de Bufaleros de Colombia, Cobúfalos, y la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Agricultura. Javier Sarmiento, secretario de Agricultura (e) de Santander, destacó que este tipo de iniciativas como la Mesa Técnica del Búfalo, salgan del sector productivo hacia el gobierno regional, pues de la mano de los expertos de dichos rubros y con la gestión de las administraciones departamentales, es posible apoyar procesos para que los criadores sean más productivos. (Lea: Primer círculo de excelencia bufalino ya trabaja en Santander) “Se ha establecido una matriz DOFA para mirar cuáles son las debilidades, pero sobre todo las oportunidades en las que la Gobernación puede participar. Vale la pena destacar que esta es una especie amiga del medio ambiente y los cuerpos de agua y desde allí la vamos a promover”, aseguró Sarmiento a través de un comunicado de prensa. Erika Gualdrón Ayala, gerente de Cobúfalos, aseveró que la entidad viene trabajando desde algunos años en diversas actividades en pro de su fortalecimiento y proyección. Varias de ellas han sido propiciadas por la Gobernación de Santander, lo que les ha permitido promocionar y darle visibilidad a la entidad y de paso mostrar las haciendas que ya están vinculadas con la cooperativa. Asimismo, el gremio está logrando avances importantes en la comercialización de animales en pie. Actualmente, la empresa Carnes & Carnes está adquiriendo lotes de búfalos cebados logrando un rendimiento del 52 %, por lo que la meta de la Cooperativa es mejorar dichos indicadores y consolidar ese canal. (Lea: Colbúfalos de Colombia obtiene avance mundial en genética animal) “Denotamos y resaltamos el compromiso de la Gobernación de Santander con la especie bufalina que ha venido en aumento desde hace más de 20 años en la región, eso demuestra que se está mirando al búfalo desde las instituciones departamentales”, resaltó la dirigente regional. Para el próximo año el reto es aumentar el hato bufalino que tuvo una leve reducción en cerca de 1.500 animales en comparación con el año 2014, a eso se le suma fortalecer la producción de carne y llegar a más mercados.