La camioneta blindada de los empresarios fue encontrada con más de 20 impactos de bala en la vereda Cantarito. Autoridades y gremios cafeteros advierten impactos sobre la economía campesina.
El secuestro de Benjamín Salcedo y Lourdes Pacinga, reconocidos empresarios del sector cafetero en Acevedo, Huila, generó alarma en la región y volvió a poner en el centro del debate la seguridad rural. La pareja fue interceptada por hombres armados en la vereda Cantarito, mientras se desplazaban en una camioneta blindada. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos en Huila piden acciones contundentes al Gobierno para frenar invasiones y violencia rural)
De acuerdo con las primeras informaciones, los atacantes abrieron fuego en repetidas ocasiones contra el vehículo Toyota Prado, el cual, como se observa en videos que circulan en redes sociales, recibió más de 20 impactos de bala antes de estrellarse contra un árbol.
Al llegar las autoridades, encontraron el automotor abandonado, pero no había rastro de los ocupantes. El hecho conmocionó a productores y asociaciones cafeteras, que expresaron su preocupación por los efectos negativos que este tipo de crímenes tienen sobre la confianza en la economía campesina.
Desde el Ejército y la Policía informaron el despliegue de operativos en el sur del departamento para ubicar a los secuestrados, mientras la Gobernación exigió respeto por la vida e integridad de la pareja. Hasta el momento, no se ha confirmado qué grupo armado estaría detrás del ataque, aunque la región ha sido escenario de presencia de estructuras ilegales como las Farc que recurren al secuestro como fuente de financiación.
A través de sus redes sociales, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie rechazó el trágico sucedo y apremió a las autoridades para atender con eficiencia este asunto. En sus palabras, “lamentamos mucho el secuestro del cafetero Benjamín Salcedo y su señora Lourdes. @HuilaGob volvió a vivir y soportar la violencia de los 90s. Que lamentable. @GaulaPolicia @GaulaMilitares. Solidaridad con su familia”, escribió el dirigente gremial.
Finalmente, la comunidad de Acevedo se unió en cadena de oración con la esperanza de que los empresarios sean liberados y las autoridades actúen con contundencia frente a quienes buscan sembrar miedo en el campo. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Alarma en Huila por aumento de abigeato y carneo! Más de 100 reses sacrificadas ilegalmente en 2025)