La implementación de la Fase 0 del Plan de Manejo de Tráfico permitió iniciar la evacuación de vehículos represados, mientras se prepara el paso progresivo para transporte público y carga pesada.
La movilidad por la variante del K18+000 avanza de manera gradual y alternada en ambos sentidos, según lo aprobado en la mañana del domingo y definido en el Plan de Manejo de Tráfico (PMT), informó Coviandina. (Lea en CONtexto ganadero: Tras días de caos, habilitan paso provisional en la vía Bogotá–Villavicencio)
De acuerdo con la concesionaria, la implementación de la Fase 0 se desarrolla satisfactoriamente, con la evacuación de los vehículos represados en los puntos de control de Bogotá, Buenavista y el corredor vial afectado por el derrumbe.
Esta etapa, que se espera dure entre uno y dos días, prioriza la salida de automotores detenidos y permite también la circulación de vehículos de la región incluidos en los listados entregados por las alcaldías.
No obstante, debido al alto flujo vehicular y tras las pruebas técnicas realizadas, Coviandina anunció que durante la tarde-noche de este lunes será necesario un cierre temporal de aproximadamente 30 minutos para culminar trabajos de manejo del talud, encauzamiento de aguas y señalización horizontal.
Una vez finalizada la Fase 0, se dará inicio a la Fase 1, que habilitará el paso para el transporte público de pasajeros y la carga pesada proveniente de Villavicencio y Bogotá. Posteriormente, la Fase 2 permitirá la circulación total de los vehículos, de manera progresiva y bajo control de tiempos de viaje máximos por sentido.
La concesionaria recordó que la coordinación del Plan de Manejo de Tráfico está a cargo de la Dirección de Tránsito y Transporte, junto con las Secretarías de Movilidad de Bogotá y Villavicencio, la ANI y la propia concesionaria. (Lea en CONtexto ganadero: Carne y leche, en riesgo de encarecerse por derrumbe en el corredor Bogotá–Villavicencio)