Conozca los 10 departamentos más afectados por el abigeato
El listado fue dado a conocer por la Dirección de Carabineros, unidad de la Policía Nacional que trabaja por combatir de forma contundente los delitos que afectan al sector ganadero.
El listado fue dado a conocer por la Dirección de Carabineros, unidad de la Policía Nacional que trabaja por combatir de forma contundente los delitos que afectan al sector ganadero.
Los productores del departamento del Quindío se encuentran realmente sorprendidos y preocupados ante el creciente aumento de los niveles de abigeato en lo que va corrido del año, situación que los lleva a pedir ayuda especial de las autoridades.
Los productores de la región de La Mojana manifiestan que los niveles de abigeato están aumentando de manera notable, razón por la que están pidiendo a las autoridades un control más estricto y riguroso en los campos.
Los controles en contra del abigeato y la inseguridad están cada día más eficaces, pues en lo corrido del año 2021, han sido varias las incautaciones de carne y bovinos que han realizado en el departamento del Cesar.
Los productores de esta población de Bolívar han tenido que soportar los rigores de la temporada seca, pues en todo el mes de enero manifestaron que no les cayó una gota de agua. A eso se suma que aún siguen siendo azotados por cuenta del robo de ganado.
Los controles contra la inseguridad en el departamento del Cesar se han incrementado durante las últimas semanas. Estas acciones han llevado a que en lo corrido del año, sean más de 10 personas las capturadas por delitos de abigeato y cárneo.
La estrategia busca enfrentar este delito que viene afectando la seguridad del departamento y el patrimonio de los productores cesarenses.
El exorbitante aumento de los frecuentes casos de abigeato en el departamento de Arauca tiene preocupados a los productores, quienes encuentran tirados en sus fincas los restos de muchos de sus animales.
Las fuerzas conjuntas le pusieron freno al abigeato al reaccionar estratégicamente contra el hurto de ganado que sucedió en predios de Puerto Rondón y gracias a diversos operativos, lograron recuperarlas y entregarlas a sus propietarios. Productores afirman que se han hurtado 1.600 reses en lo corrido del año.
Los productores del departamento del Huila han expresado su temor y descontento con los alarmantes casos de inseguridad que se están presentando, generando que se les impida trasladarse hasta sus predios.
¿Está preocupado por los altos niveles de inseguridad que se viven en los campos del país? Participe en el conversatorio con el director de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional en el cual se van a abordar temas relacionados a las medidas que se tomarán para controlar flagelos como el abigeato.
Productores del departamento del Huila aseguran que en los últimos meses han aumentado los niveles de inseguridad, especialmente de abigeato, debido a la falta de control por parte de las autoridades con los mataderos clandestinos.