Cayó banda dedicada al abigeato en el Huila
El grupo delincuencial se encargaba de hurtar ganado para comercializarlo en el municipio de Neiva.
/?w=256&q=100)
El grupo delincuencial se encargaba de hurtar ganado para comercializarlo en el municipio de Neiva.
/?w=256&q=100)
Al prolongado verano que sufre el municipio, los productores deben padecer los constantes hechos de hurto de ganado, cachilapeo y carneo.
/?w=256&q=100)
Diariamente aparecen en todas las regiones del país mataderos clandestinos que preocupan a los productores colombianos. Esta vez fue en el departamento del Cesar, donde se encontraron rastros óseos de cientos de animales en una trocha de San Diego.
/?w=256&q=100)
Productores y dirigentes de los municipios de San Juan del Cesar, Fonseca y Villanueva, hacen un llamado al ente de control de la justicia, para que intervenga en el problema del abigeato y lo contrarreste mediante la ley de tal manera que los ganaderos puedan trabajar con calma.
/?w=256&q=100)
El exfutbolista denunció a través de su cuenta en la red social Twitter, el robo de su toro ‘Lagrimón’ y cinco vacas más de su finca San Tino.
/?w=256&q=100)
Delincuentes ingresan a los predios y roban ganado, objetos de valor, maquinaria, alimentos y automotores, hurtaron recientemente terneras de raza Jerhol y ante la presión de la Policía Nacional y la Sijin, aparecieron 24 horas después.
/?w=256&q=100)
Productores manifiestan su preocupación por la incidencia del hurto de ganado en esta región del territorio colombiano y solicitan a las autoridades que no bajen la guardia en las gestiones para contrarrestarlo. Piden a los ganaderos unirse y apoyar a la fuerza pública cuando se presenten los hechos.
/?w=256&q=100)
Ganaderos manifiestan que en la región se encuentran varias bandas delincuenciales dedicadas al hurto de ganado bovino y que este delito además de ser recurrente se ha convertido en una zozobra por las pérdidas que genera a los productores.
/?w=256&q=100)
Productores de Casanare están estudiando otras opciones de negocios diferentes a la ganadería bovina. Consideran que cada vez es más difícil sostener la propiedad del ganado y eso lo atribuyen a que el abigeato está disparado en la región. Los delincuentes antes hacían carneo pero ahora se llevan viajes completos de ganado y pierden los animales y su dinero.
/?w=256&q=100)
Las cifras reveladas por la DICAR sobre hurto de cabezas de ganado a noviembre de 2018, muestran que el abigeato aumento en 8.6 % frente al total registrado en 2017. Se confirma la percepción de ganaderos y dirigentes gremiales que aseguran que el robo de ganado está disparado en el país.
/?w=256&q=100)
Bandidos que hurtaban ganado, ahora no obrarán tan confiadamente como antes porque la ley los castigará con prisión y extinción de dominio. Antes sucedía que hurtaban el ganado y la Fiscalía los dejaba libres a poco tiempo porque no tenían instrumentos para judicializarlos. Ahora tenemos la ley como una herramienta para combatir este problema.
/?w=256&q=100)
“Quien se apropie para sí o para otro de especies bovinas mayor o menor, equinas o porcinas plenamente identificadas, incurrirá en prisión de 60 meses (5 años) a 120 meses (10 años) y multa de 25 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, contempla la Ley contra el abigeato, aprobada por el Congreso de la República y sancionada por el Jefe de Estado.