/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Para reactivar mercado interno de leche, hay que fomentar el consumo en estratos bajos
Esta fue la conclusión a la que llegaron representantes del sector lechero de un foro organizado por Agrosavia como una estrategia para recuperar la economía tras el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus. Lo más importante es fortalecer las compras especialmente en estratos bajos.
Así puede preparar el suelo para la siembra de leucaena en SSPi
La leucaena es un árbol leguminoso del trópico de alto valor nutricional, rápida recuperación después del ramoneo, que fija nitrógeno y tolera periodos de sequía prolongados. Para la siembra es importante que se utilice una semilla fresca, bien almacenada y empacada en bolsa de papel alejada del sol y humedad.
Caquetá reactivó su Comité Regional de la Cadena Cárnica y Láctea
El pasado 30 de octubre se reunieron diversos actores del departamento con el propósito de que esta entidad reanude labores tras 4 años de parálisis. Fortalecer los eslabones productivos de la leche y la carne con denominación de origen, algunos de los retos.
¿Sabe usted qué si y qué no en mejoramiento genético?
Para aplicar a un programa de mejoramiento genético, expertos recomiendan que el productor se enfoque y haga un análisis acerca del mercado que se está buscando para que de esta forma se pueda presentar la selección del ganado.
Con algas buscarán mejorar el perfil de ácidos grasos de la leche
Una investigación adelantada en Chile permitirá evaluar el efecto de la inclusión de algas pardas ricas en florotaninos en la dieta de vacas lecheras a pastoreo.
Revise el pronóstico del clima para esta semana
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico para región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
“Cerramos la brecha para identificar los predios que negocian ganado de contrabando”: Lafaurie
Durante el lanzamiento del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Colombia, el dirigente anunció que la información electrónica ha permitido un alto grado de asertividad y que se utilizará en beneficio de la ganadería colombiana.
Trabajo interinstitucional permitirá establecer costos de producción en lechería
Aunque el sector lechero en Colombia tiene una alta informalidad, a través de un trabajo interinstitucional y con el apoyo de la Unión Europea se adelanta un proyecto para evaluar la política de este renglón y la ejecución de los recursos entregados.
Sistemas silvopastoriles mejoran calidad de los suelos
Un indicador creado para medir la calidad del suelo determina que dichos sistemas –modelos agroforestales para producción ganadera– mejoran y mantienen las buenas condiciones del suelo en comparación con las pasturas tradicionales.
¿Cuándo aplicar programas de desparasitación?
El periodo de control de parásitos suele ser muy confuso en la ganadería porque los productores no tienen claro cuándo aplicar este tipo de tratamientos. CONtexto ganadero informa el periodo exacto en el que puede iniciar con el plan de control tanto de parásitos internos como externos.