/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Zarpó buque hacia Egipto con 4500 bovinos
La Compañía Expoganados Internacional exportó hacia este destino animales de raza Brahman y sus cruces con peso promedio de 400 kilogramos cada uno. Es la quinta vez que exporta a Egipto en el año 2020 con lo que atiende la creciente demanda en dicho mercado.
Con silvopastoriles, Antioquia producirá carne con menos agua
La Secretaría de Agricultura de Antioquia trabaja con los ganaderos y productores lecheros para reducir la huella ecológica con metodología y tecnología 4.0 y aumentar la rentabilidad económica.
¿Cómo está conformada la leche?
El concepto de calidad de la leche está basado en todas las características físicas o composicionales, organolépticas, bacteriológicas y sanitarias que buscan la satisfacción de las necesidades del consumidor. Conozca en qué varía cada uno de estos componentes.
Mercados solidarios MD busca fortalecer la agricultura familiar y comunitaria
Este servicio nace de la Gerencia de Desarrollo Rural Sostenible del Minuto de Dios para ayudar a cientos de familias campesinas y organizaciones comunitarias a ofrecer sus productos directamente en los hogares, a través de un sitio web y de la aplicación para celular.
Evaluaciones Agropecuarias Municipales avanzan de manera exitosa
Más del 80 % de los municipios del país ya hicieron el registro en el aplicativo diseñado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) para las Evaluaciones Agropecuarias Municipales, informó el director de la Unidad, Felipe Fonseca.
México registra superávit comercial de proteína animal
A septiembre México alcanzó un superávit comercial de proteína animal por 458 millones de dólares en comparación con el mismo período del año anterior, según cifras del Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA).
Asusta Chile
Chile dio un peligroso salto al vacío en medio de la idea de que “El cambio es el progresismo”, que es el eslogan del Grupo de Puebla. Venezuela, que también era un país “de mostrar” en Latinoamérica, hoy es el cuarto más pobre de la región gracias al Socialismo Bolivariano “progresista”.
Claves sobre la facturación electrónica en el sector agropecuario
Este domingo 1º de noviembre vence el plazo máximo para que los empresarios del sector agrícola y pecuario del país emitan factura electrónica. Los obligados para hacer este procedimiento serían menos del 1 % del total de productores en Colombia.
Así trabaja el Clúster de Derivados Lácteos en Antioquia
Tras el 3º Congreso de Clúster de Derivados Lácteos de Colombia, que a lo largo de octubre pasado acogió expertos del mundo que revelaron sus investigaciones o experiencias relacionadas con la producción en leche y derivados. Luego de este evento, la iniciativa seguirá con otros proyectos.
¿Comprar o alquilar donadoras?
Hacer embriones o usar biotecnología reproductiva en el país se ha convertido en una necesidad debido a que los productores quieren ver crecer su negocio bajo principios de rapidez y eficiencia como los que le ofrecen estas herramientas.