/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La raza Angus y sus cruces, claves para la ganadería de carne
La raza Angus ha mostrado sus bondades para la actividad de ganadería de carne y cada vez son más los productores que escogen estos animales y sus cruces.
Con maquinaria y forraje, Atlántico reactiva la ganadería
A través de un convenio suscrito entre la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Agricultura se busca disponer de 2.235 toneladas de silo que permitirán beneficiar a 1.600 productores del departamento.
¿Cómo explicar la variación en hatos usando los mismos programas reproductivos?
Junto con M. C. Wiltbank y J. R. Pursely, el PhD. Paul M. Fricke desarrolló el concepto del ciclo de alta fertilidad para tratar de resolver por qué hay resultados distintos entre ganaderías a pesar de que aplican los mismos protocolos de fertilización.
Arauca reclama mayor control en aumento de abigeato
El exorbitante aumento de los frecuentes casos de abigeato en el departamento de Arauca tiene preocupados a los productores, quienes encuentran tirados en sus fincas los restos de muchos de sus animales.
Comité de ganaderos de Mocoa inauguró sede multipropósito
El gremio viene trabajando en la adecuación de las instalaciones desde diciembre del año pasado. Donaciones, recursos propios y asociatividad han permitido sacar el proyecto adelante.
Carne colombiana vuelve a Chile
En días pasados, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, confirmó el levantamiento de las restricciones para la importación de carne bovina con cortes deshuesada fresca, refrigerada y congelada desde Colombia.
Fundagan ha entregado en una década 50 000 pajillas a los ganaderos
“Genética para todos” que cumplió 10 años de actividades, ha liderado el acopio de pajillas de las mejores razas bovinas y de los ejemplares más sobresalientes en genealogía, producción de carne y de leche. La Fundación tiene 7000 unidades de material genético para comercializar a bajos precios.
Las predicciones climáticas encuéntrelas en CONtexto ganadero
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico para región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
México prevé un aumento en su producción láctea
De enero a agosto del presente año, la producción de leche fue de 8.250 millones de litros, lo que representa 2.23 % por arriba de lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
Los jóvenes, presente y futuro del agro
El cambio es una posibilidad a la que siempre debemos estar abiertos, eso sí, sin desconocer las lecciones que ya hemos aprendido.