/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Foro Virtual “Mujeres que Siembran Éxito”
La Agencia de Desarrollo Rural-ADR, en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, invita al Foro Virtual “Mujeres que Siembran Éxito”
Toros brangus consumen 20 % menos para producir la misma carne
Una prueba de eficiencia de conversión de la raza brangus en Argentina, permitió comprobar que los toros superiores consumieron un 20 % menos de alimento que el promedio para producir los mismos kilos de carne.
Mirada al campo, solución para nuestra pobreza
Sí en las últimas cinco o seis décadas se hubiese invertido en las zonas rurales, con bienes públicos suficientes, sistemas de riego, asistencia técnica, infraestructura vial adecuada, etc., no tendríamos ciudades sin capacidad de articularse de manera eficiente a los mercados y aumentando las tasas de pobreza.
A las constructoras del futuro les decimos: ¡Feliz Día Internacional de la Mujer Rural!
Desde la creación del mundo, el papel de la mujer había sido relegado a las labores del hogar. La mujer de la actualidad está empoderada y le ha demostrado al mundo que cuenta con todas las capacidades para hacer grandes aportes en la sociedad.
La raza Angus y sus cruces, claves para la ganadería de carne
La raza Angus ha mostrado sus bondades para la actividad de ganadería de carne y cada vez son más los productores que escogen estos animales y sus cruces.
Con maquinaria y forraje, Atlántico reactiva la ganadería
A través de un convenio suscrito entre la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Agricultura se busca disponer de 2.235 toneladas de silo que permitirán beneficiar a 1.600 productores del departamento.
¿Cómo explicar la variación en hatos usando los mismos programas reproductivos?
Junto con M. C. Wiltbank y J. R. Pursely, el PhD. Paul M. Fricke desarrolló el concepto del ciclo de alta fertilidad para tratar de resolver por qué hay resultados distintos entre ganaderías a pesar de que aplican los mismos protocolos de fertilización.
Arauca reclama mayor control en aumento de abigeato
El exorbitante aumento de los frecuentes casos de abigeato en el departamento de Arauca tiene preocupados a los productores, quienes encuentran tirados en sus fincas los restos de muchos de sus animales.
Comité de ganaderos de Mocoa inauguró sede multipropósito
El gremio viene trabajando en la adecuación de las instalaciones desde diciembre del año pasado. Donaciones, recursos propios y asociatividad han permitido sacar el proyecto adelante.
Carne colombiana vuelve a Chile
En días pasados, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, confirmó el levantamiento de las restricciones para la importación de carne bovina con cortes deshuesada fresca, refrigerada y congelada desde Colombia.