/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Nuevas tecnologías e innovación en el sector cárnico
Cada vez resulta más necesario que sectores como el cárnico desarrollen y optimicen de forma continua sus procesos y productos.
El Big Data como instrumento para producir con más eficiencia
Cada día hay más personas en el mundo pero al mismo tiempo hay menos comida, lo que se convierte en un problema que crece peligrosamente. Expertos recomiendan que la solución es convertir a la actividad agrícola en una gran recolectora de datos, para saber cómo producir más eficientemente
Prohibir la exportación de ganado en pie, un sinsentido
“Una posible prohibición de exportar ganado en pie no tiene sentido, pues es una actividad de gran trascendencia económica en el país. El Congreso debe considerar el esfuerzo del Gobierno y de Fedegán-FNG en la conquista de mercados”, dice exportador. Conozca los detalles del proyecto de ley que pretende prohibir la exportación de animales vivos.
Este sábado es el 1er remate virtual de Gyr Colombia y demás cruces lecheros
Prepárese para la subasta online de este sábado 25 de julio con la inscripción de más de 30 ejemplares bovinos de la más alta calidad provenientes de algunas de las ganaderías más reconocidas de Colombia en producción lechera tropical.
A buen ritmo avanza preparación de silo en Casanare
Con éxito avanza la transformación de 10 hectáreas de maíz en forraje para el ganado de pequeños y medianos productores del departamento.
Lo primero que se debe hacer al iniciar un programa de mejoramiento genético
El mejoramiento genético es un tema recomendado por muchos expertos para el crecimiento de las ganaderías, pues ayuda a tener más rendimiento y aumentar niveles de productividad. Conozca qué es lo primero que se debe hacer al iniciar un programa de mejoramiento genético. ¿Qué es lo que se debe hacer para iniciar programa de mejoramiento genético?
¿Cómo determinar si el animal ha sido bien calostrado?
De acuerdo con los expertos Evangelina Miqueo de la Universidad de São Paulo y Alejandro Relling de The Ohio State University, una forma de verificar si la cría recibió buen calostro es determinando la concentración de proteína total.
Proteína del lactosuero aumenta con método de filtrado
El uso de la tecnología de membranas, conocida como diafiltración, representa una alternativa para aprovechar el lactosuero y obtener una concentración de proteína de hasta el 95 %, según una nota del portal foodnewslatam.com
Muerte de bovinos en el Caguán no fue por vacunación contra la aftosa
Pese a que los ganaderos víctimas indicaron que el deceso de los animales fue por cuenta de la vacunación contra la aftosa, tras la investigación adelantada por el ICA se concluyó que la causa fue una bacteria conocida como Clostridium chauvoei, causante de la enfermedad del carbón sintomático.
Ganaderos de Antioquia advierten que se perdería leche por el cierre de las tiendas
El Comité Departamental de Ganaderos de Antioquia elevó un llamado a los mandatarios del Área metropolitana del Valle de Aburrá para no implementar la “estrategia del acordeón”, que busca cerrar supermercados y tiendas durante varios días, perjudicando a los productores lecheros.