/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganadería y medio ambiente, perspectivas, caminos a recorrer y herramientas
Reconocidos conferencistas internacionales con amplia trayectoria en la ganadería bovina, la alimentación y la investigación, se reunirán en un seminario web para revelar su visión sobre la producción eficiente mediante el mejoramiento del medio ambiente, bajo la moderación de Alfredo Esteves del FAGB.
Campesinos: héroes en medio de la pandemia
El campo colombiano volvió a demostrar su importancia para el país en medio de la pandemia ocasionada por el coronavirus. Garantizó la seguridad alimentaria del país y mostró que puede ser uno de los motores que mueve la economía.
Nueva Metodología Integral de Asociatividad para fomentar la empresarización del campo
Con el fin de convertir a pequeños y medianos productores del campo en empresarios, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) presentó la nueva Metodología Integral de Asociatividad (MIA).
Según la FAO así se comportará el mercado de la carne y la leche en 2020/21
Los mercados alimentarios están cambiando mucho debido a la crisis que está viviendo el mundo, razón por la que estos se enfrentarán a muchos meses de incertidumbre. Conozca cómo se comportará la producción de carne y leche a nivel mundial.
Estas son las medidas que ha empleado Vecol para hacer frente a la COVID-19
Aunque la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios (Vecol) emplea estrictos protocolos desde tiempo atrás para desempeñar sus funciones, especialmente en lo que se refiere a la producción de las vacunas, también ha atendido las directrices del Gobierno para mitigar el contagio por coronavirus.
Secuestro, un flagelo que no 'suelta' a la ganadería
El asesinato del ganadero Juan Pablo Castillo, quien se encontraba en cautiverio, evidencia que pese a la cuarentena, la inseguridad sigue generando zozobra y temor sobre los productores pecuarios del país.
Corredor Biológico Guácharos-Puracé obtiene certificación para el mercado mundial del carbono
El Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos-Puracé en un área protegida del Huila declarada por la CAM en el año 2007 es uno de los ecosistemas más grandes y mejor conservados del departamento.
Así impulsará Antioquia su reactivación pospandemia
La estrategia, que se denomina Alianza por la Reactivación y la Revitalización Integral de Antioquia, tiene cinco líneas de acción: empleo, seguridad alimentaria, sostenibilidad, consumo local y salud.
“Ganaderos tienen la responsabilidad de acudir al paso del vacunador”: Álvaro Arturo
Para el coordinador de Fedegán-FNG en el departamento de Nariño, la campaña de vacunación se ha realizado durante 22 años consecutivos, y en razón a ello, los ganaderos deben acudir al paso del vacunador hasta cumplir con su obligación de inmunizar sus animales.
¿Qué medidas debe incluir un plan para controlar los depredadores de la zona?
Con el fin de proteger a sus animales frente al ataque de depredadores, conozca algunas tácticas que puede implementar en su finca para convivir con estas amenazas sin tener que eliminarlas, amenazando el equilibrio natural de la zona.