/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Qué trae la nueva estrategia de la Comisión Europea para la ganadería?
Dentro de la estrategia “De la granja a la mesa” presentada por la Comisión Europea el pasado 20 de mayo, se encuentra un aparte dedicado a la ganadería que busca la promoción de prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal.
8 datos que no conoces de la hamburguesa
Este 28 de mayo es el Día Internacional de la Hamburguesa, uno de los alimentos más populares en el mundo. Por esa razón no podía pasarse por alto su conmemoración.
“Empresarios prevén aumento gradual de exportaciones de cárnicos”: secretario del FEP
Reducción del consumo y de la demanda llevaron a los productores a reorientar sus estrategias. Desde el segundo semestre de 2020 hasta el 2021, se prevé un aumento gradual de las exportaciones, particularmente hacía los países asiáticos.
Según Asogan, la venta de animales ha caído un 50%
Con la presentación del confinamiento, algunas regiones han tenido que implementar medidas para mantener los niveles de comercialización de ganado. Desde Asogan se han realizado capacitaciones para motivar a los productores a participar de las subastas virtuales.
Déficit de lluvias seguirá hasta agosto, advierte el Ideam
La primera temporada de más lluvias de 2020 viene presentando valores por debajo de lo normal, sobre todo en las regiones Caribe y Andina y se espera que hasta agosto las precipitaciones mantengan una condición deficitaria acentuada, según el Ideam.
Aprenda sobre exportación de carne o semillas nativas
Este jueves 28 de mayo usted puede disfrutar durante toda la jornada de seminarios web o charlas que serán transmitidas por Internet para conocer sobre distintos temas, gracias a espacios organizados por el Gobierno o empresas del sector agropecuario.
El uso de la tecnología de manera responsable
En las ultimas décadas los ganaderos del país se han preocupado por volver la actividad más productiva y sostenible, razón por la que ven el uso de la tecnología como el camino para llegar a la meta. Le explicamos los beneficios que trae esta si se usan de manera responsable.
Uruguay reactivó venta de carne a China e Israel y ganado en pie a Turquía
El titular de Ganadería, Carlos María Uriarte, informó que se reactivaron los negocios cárnicos, en especial con China, y que se explora la posibilidad de comercializar con países del sudeste asiático.
Así se mueve el comercio ganadero en Brasil
Durante el primer trimestre de 2020, Brasil ha sufrido una baja en el déficit de lácteos, pues las importaciones se desplomaron en un 33 %. Además, la devaluación de este país está afectando la carne argentina.
Recurra a alguna de estas estrategias para controlar el síndrome de vaca repetidora
Continuando con la exposición del catedrático Juan Carlos Domínguez Fernández, de la Universidad de León (España), a continuación se muestran algunas de las estrategias que propuso para controlar el síndrome de la vaca repetidora de servicios (SVR).