/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Estos son los 5 países que corren riesgo de sufrir de hambre por COVID-19
La crisis sanitaria por el coronavirus puede poner en riesgo a 5 países del mundo que tienen tendencia a sufrir de una “hambruna bíblica” a causa del contagio de esta enfermedad. Expertos advierten consecuencias graves.
Guainía, Vichada y Vaupés conforman Mesa Territorial de Compras Públicas Locales
Organizaciones público/privadas y representantes de alcaldías municipales de Guainía, Vichada y Vaupés, conformaron la Mesa Territorial de Compras Públicas Locales para estos departamentos.
Ganaderos mexicanos venden su leche a mitad de precio
La situación económica es critica en México, pues la crisis sanitaria por la que atraviesa el mundo está arrasando con varios sectores como lo es el ganadero, donde los productores lecheros son quienes más se han visto afectados.
En Huila la informalidad le pasa ‘factura’ a los productores lecheros
La situación de los lecheros del Huila es crítica, así lo dio a conocer Luceny Muñoz Bermeo, directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del departamento, en entrevista con un medio regional. La dirigente manifestó que el cierre de restaurantes o panaderías a causa del COVID-19 afectó el negocio de la leche.
En Quindío productores hicieron la transición a la formalidad
La crisis sanitaria por la que está atravesando el país ha generado que productores de leche del departamento del Quindío hagan la transición a la formalidad. Hoy están afiliados a asociaciones que les garantizan la compra del producto ante tiempos difíciles.
Capacítese sobre alimentación convencional y no convencional en bovinos
Aprenda de la mano de cuatro especialistas que compartirán sus conocimientos y experiencias en nutrición de vacunos, con el fin de hacer frente a las cambiantes condiciones climáticas de nuestro país.
Haba y remolacha forrajera, opción para complementar alimentación de bovinos de leche
El pasto por sí solo es incapaz de aportar todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento y productividad sostenida de los vacunos, de ahí la importancia de conocer diversas fuentes de nutrientes y su correcta utilización.
¿Qué hacer durante la temporada de lluvias de primer semestre?
Varias son las regiones del país que están recibiendo lluvias en sus tierras ganaderas, lo que se convierte en un elemento recuperador de pasturas, teniendo en cuenta que se da la finalización del periodo seco y la posibilidad de contar con alimentación para animales.
Organizaciones internacionales advierten de futura crisis alimentaria
La Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura, FAO, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola, FIDA, el Banco Mundial y el Programa Mundial de Alimentos, PMA, han emitido una declaración conjunta sobre el impacto del Covid-19 en la seguridad alimentaria global.
En Francia piden a productores retener animales ante caída de precio del ganado
La Federación Nacional de Bovinos (FNB) en el país europeo hizo un llamado a los criadores para no vender sus animales a los frigoríficos debido a la caída en el valor de cada bovino, que es inferior a los costos de producción. La han llamado como una “huelga de carne”.