/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Más de 13 mil personas se beneficiaron en 2019 con programas de Procultivos Andi
Entre los beneficiados están agricultores, apicultores, personal de almacenes, formadores y estudiantes, ubicados en 21 departamentos del país, y que según la entidad ya cuentan con el conocimiento necesario para proteger y nutrir los cultivos.
La situación económica de Arauca es crítica
El municipio de Arauca y la región en general, se están viendo afectados por la falta de comercialización de los productos, como consecuencia de la crisis económica y sanitaria por la que atraviesa el departamento.
Consultas veterinarias por internet, una propuesta del CES
Ante la situación originada por el COVID-19, la Universidad CES en Medellín implementó un modelo de atención a sus pacientes sin necesidad de salir de casa.
Instituto Nacional de Salud acompañará ciclo de vacunación contra aftosa
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, reveló que en esta oportunidad y ante la pandemia de la COVID-19, Fedegán-FNG contará con la asesoría del Instituto Nacional de Salud (INS) en protocolos de seguridad para llegar a los 700 000 ganaderos que hacen presencia en todo el territorio nacional.
Importaciones de alimentos y bebidas superaron el millón de toneladas en el primer bimestre del año
Según las estadistas del DANE, las compras externas de este rubro llegaron a 1.023.184 toneladas cuando en el mismo bimestre de 2019 se ubicaron en 835.146.
En el Día Internacional de la Tierra, tenga claro cómo puede cuidarla
Colombia es un país que cuenta con más de 100 millones de hectáreas de tierra, razón por la cual en CONtexto ganadero le explicamos cómo está siendo dividida esa cantidad entre las actividades económicas, así como las recomendaciones para preservarla.
App Fruvii ayuda a familias campesinas a comercializar sus productos
Este emprendimiento social busca ayudar a productores de Antioquia, Cundinamarca y Boyacá a vender sus cosechas sin intermediarios, lo que no solo mejora sus ganancias sino que también evita que menos personas manipulen los alimentos en esta época de riesgo por el coronavirus.
Recomendaciones de Acosemillas para aislar la producción agropecuaria del COVID-19
Con campañas de divulgación y contacto con la comunidad agropecuaria del país, Acosemillas exhorta a los productores de semillas y a los agricultores, a conocer y poner en práctica las medidas que el Gobierno Nacional ha señalado frente al nuevo Coronavirus
Big Data, plataforma para proporcionar información alimentaria ante COVID-19
La FAO promociona herramienta en la que se organiza y analiza la información sobre el impacto de la pandemia Covid-19 en la alimentación y la agricultura, que está desarrollada por el Laboratorio de datos de esta organización.
La importancia de la resiliencia y la sostenibilidad en tiempos de la COVID-19
La Universidad del Sinú ha estado preparando una serie de charlas para capacitar a los productores del sector ganadero en estos tiempos de cuarentena. Para este miércoles, el coordinador regional de Fedegán-FNG hablará, entre otros temas, sobre BPG y bienestar animal.