/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Cómo afectan las prácticas agrícolas a la huella de carbono de un cultivo?
El proyecto ‘LIFE Agromitiga’ estudia cómo calcular la emisión de gases de efecto invernadero de la producción agrícola y la capacidad de la agricultura de conservación para reducirla.
Costos de insumos agropecuarios, el problema más grande para el papicultor
Los productores de papa, el segundo producto de mayor consumo en Colombia, atraviesan por un momento difícil debido a los altos precios de los insumos importados y a la papa congelada que llega de la Comunidad Europea.
¿Pueden las especies forestales nativas desarrollarse en bosque seco tropical?
El bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más afectados en el mundo por el desarrollo de las actividades antrópicas, por lo que es necesario estudiar dinámicas de su ecosistema con el fin de restaurarlo. Conozca cómo se hace este proceso.
¿Por qué es tan difícil vencer a los virus?
La pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 revela las notables dificultades de nuestra sociedad para hacer frente a enfermedades emergentes que cada vez más nos han ponen contra las cuerdas y alteran nuestro sistema de vida.
El pastoreo constituye una herramienta imprescindible contra el cambio climático
La Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo y la Fundación Entretantos editan un texto colectivo que cambia el discurso sobre el comportamiento climático de la ganadería extensiva.
Innovación tecnológica para una ganadería sostenible
A través de herramientas tecnológicas, el Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente (PGCI), ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio del Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), y financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), apunta al fácil procesamiento de datos en las fincas ganaderas del país.
Cuáles son los principales nutrientes de la leche para la salud
Los nutrientes de la leche resultan esenciales para el buen funcionamiento del organismo. De pequeños nos enseñaban lo importante que resultaba esta bebida, de ahí que la incorporásemos a nuestra dieta en el desayuno, merienda y cena. Pero no sólo resulta beneficiosa para los niños, también para los adultos para prevenir enfermedades como la osteoporosis que afecta a los huesos.
Ganaderos ayudan en sus regiones en medio de la crisis por el coronavirus
Además de contribuir con la producción de carne y leche, propietarios de bovinos en varias regiones del país se han unido para colaborar con la compra y distribución de mercados para ayudar a las personas más vulnerables en estos tiempos aislamiento obligatorio.
Buen primer bimestre para exportaciones de productos agropecuarios
Las ventas externas en febrero de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas sumaron US$682,0 millones FOB y crecimiento de 3,6 %. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de Flores y follaje cortados (13,4%) que contribuyó con 3,2 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Por Covid 19 Reino Unido y Chile flexibilizan trámites de comercio de productos agropecuarios
Los dos países anunciaron mecanismos de facilitación para la expedición y aceptación de certificados electrónicos o en PDF de productos e insumos de origen agropecuario, durante la actual emergencia mundial por el COVID-19.