/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Sistemas de energía solar se deben planificar según la región
Un modelo predictivo que estima la reserva energética del Sol a largo plazo demuestra la relación directa entre datos climáticos –como radiación, temperatura ambiente, velocidad del viento– y la generación eléctrica de una instalación a base de este recurso.
Pequeños productores lácteos, los más afectados por crisis en Ecuador
La situación en Ecuador a causa del Covid-19 es critica, pues los casos de contagiados aumentan exponencialmente así como los decesos. La emergencia afecta a trabajadores de productos lácteos quienes se sienten a la deriva con sus emprendimientos.
Estas son las medidas financieras en tiempos del COVID-19
Diversas entidades bancarias han ofrecido alternativas para mitigar la crisis ocasionada por el coronavirus. CONtexto ganadero hace un recuento de lo que dispusieron los bancos de acuerdo a los productos que tengan sus clientes.
Cada cinco días se reportarán precios de los alimentos
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) hará el seguimiento de los precios de los listados de productos de primera necesidad cada cinco días según lo establece el Decreto 507 del 1 de abril de 2020.
Quemas indiscriminadas en tierras guajiras
Durante los tres meses de verano, el departamento de la Guajira ha tenido poco pasto para sus ganados, situación que ha empeorado con las quemas indiscriminadas que hay en algunas zonas ganaderas y agrícolas.
Con el Covid-19, encargados de fincas tienen una enorme responsabilidad
El trabajo en el campo hoy es más valorado que nunca, pues sobre los productores y sus encargados recae la responsabilidad de mantener los productos agrícolas y ganaderos en condiciones inocuas.
Lecheros informales, posibles afectados por situación actual del mercado
La economía de la leche, entre el 40 y 50 % de la producción láctea, está compuesta por campesinos que venden su materia prima de forma informal. La situación actual puede ocasionar suspensión en las compras de leche y un drama social que afectaría a muchos productores de bajos recursos.
En 15 % aumentaron los cultivos transgénicos en Colombia en 2019
Colombia sembró un total de 101.188 hectáreas con cultivos transgénicos en 2019 distribuidos entre 88.268 hectáreas de maíz; 12.907 de algodón y 12 hectáreas de flores azules, según cifras presentadas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
Risaralda busca garantizar el buen cumplimiento de la labor agropecuaria
“Velar por el bienestar y el buen trato con nuestros campesinos es nuestro compromiso”, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario del departamento.
Los ajustes que requiere la Ruta de la carne de Boyacá para mejorar su competitividad
Entre Sogamoso e Iza, en Boyacá, se encuentra la Ruta de la Carne, un paraje donde se ubican alrededor de 40 restaurantes que ofrecen platos típicos de la región, aunque por estos días debido al aislamiento obligatorio no están abiertos al público.