/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Con el Covid-19, encargados de fincas tienen una enorme responsabilidad
El trabajo en el campo hoy es más valorado que nunca, pues sobre los productores y sus encargados recae la responsabilidad de mantener los productos agrícolas y ganaderos en condiciones inocuas.
Lecheros informales, posibles afectados por situación actual del mercado
La economía de la leche, entre el 40 y 50 % de la producción láctea, está compuesta por campesinos que venden su materia prima de forma informal. La situación actual puede ocasionar suspensión en las compras de leche y un drama social que afectaría a muchos productores de bajos recursos.
En 15 % aumentaron los cultivos transgénicos en Colombia en 2019
Colombia sembró un total de 101.188 hectáreas con cultivos transgénicos en 2019 distribuidos entre 88.268 hectáreas de maíz; 12.907 de algodón y 12 hectáreas de flores azules, según cifras presentadas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
Risaralda busca garantizar el buen cumplimiento de la labor agropecuaria
“Velar por el bienestar y el buen trato con nuestros campesinos es nuestro compromiso”, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario del departamento.
Los ajustes que requiere la Ruta de la carne de Boyacá para mejorar su competitividad
Entre Sogamoso e Iza, en Boyacá, se encuentra la Ruta de la Carne, un paraje donde se ubican alrededor de 40 restaurantes que ofrecen platos típicos de la región, aunque por estos días debido al aislamiento obligatorio no están abiertos al público.
Uruguay vuelve a enviar ganado en pie a China
Tras cinco años sin realizar exportaciones de esta índole, el pasado 2 de abril salió un embarque con 7.000 animales desde el puerto de Montevideo con destino chino.
Así será el impacto del COVID-19 en la economía mundial
El coronavirus ha generado consecuencias devastadoras en los ámbitos sanitarios, políticos y hasta sociales alrededor del mundo. Uno de estos es la economía mundial en el que ha influido de manera significativa. Conozca cómo ha sido este impacto.
¿V, U, W o L?
Inyectar liquidez, bajar tasas o utilizar el gasto público de forma anticíclica, tendrán que demostrar que son eficaces en las actuales circunstancias.
Silvopastoriles potencializan la calidad de la leche y las defensas del cuerpo
Mejorar el enorme poder nutritivo de la leche es la estrategia que ha implementado Fedegán-FNG durante tres quinquenios, con la implementación de esquemas de producción ganadera basados en sistemas silvopastoriles. De hecho, este alimento es recomendado para mejorar las defensas y prevenir el COVID 19.
En un Facebook Live hablarán de la actualidad ganadera del Caquetá
A través de esta herramienta, el Comité Departamental de Ganaderos, dará a conocer la situación del sector pecuario, el censo bovino, y otros elementos de interés general para los productores. La actividad da inicio hoy a las 6:00 pm.