Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, escuela rural Laureano Gómez de Sonsón, Julián Loaiza López, universidad de antioquia, plataforma educativa, Institución Educativa Rosa María Henao Pavas, Learning Management System, proyecto Creatic, Ministerio de Educación, dispositivo TOMi
Cargando...

Crean novedosa plataforma educativa para escuelas rurales

Por29 de Enero 2020

Los niños y niñas de la escuela rural Laureano Gómez de Sonsón, en el Oriente antioqueño, son orientados en su proceso educativo para el aprovechamiento de su territorio gracias a una plataforma educativa que funciona sin internet, creada por un estudiante de la Universidad de Antioquia.

Ver Mas

Las terrazas con cultivos de arroz, una técnica mundialmente conocida

Por29 de Enero 2020

El proceso del cultivo en las terrazas agrícolas necesita de grandes cantidades de agua, por lo cual estos espacios son una antigua práctica usada para cultivar en las laderas escarpadas de las montañas y colinas. Conozca qué tipo de alimentos se pueden tener en estas tierras.

Ver Mas

Cómo solucionar los grandes retos ambientales que plantea el inicio de la década

Por29 de Enero 2020

Una de las principales cuestiones que aqueja el inicio de esta década es la pregunta por la armonía de las condiciones de vida en el planeta; o por cuán apta es la condición y la resiliencia de la tierra hoy día cuando se está hablando de una cuarta revolución industrial.

Ver Mas

Gestión conjunta del ICA y subastas controló estomatitis en Pereira

Por29 de Enero 2020

El animal infectado fue detectado por funcionarios de la subasta Proagán el jueves 23 de enero, que procedieron a reportarlo ante el ICA. Desde ese momento, las autoridades trabajan en equipo para evitar la propagación. La comercializadora Proagán sigue operando normalmente.

Ver Mas

Caquetá ve con buenos ojos el inicio de las subastas ganaderas

Por29 de Enero 2020

Pese a que es un modelo de negocio ya probado en Colombia y exitoso en varias regiones, en el departamento apenas empezará este año e irá de la mano de las ferias que se celebren durante 2020.

Ver Mas

Ganaderías y asociaciones de razas se alistan para Expo Malocas 2020

Por29 de Enero 2020

Las empresas agropecuarias y los gremios de razas bovinas se están preparando para participar en la primera cita ganadera del año, que tendrá lugar del 30 de enero al 2 febrero en el Parque Las Malocas en Villavicencio (Meta).

Ver Mas

División del escarabajo estercolero por relocalización del estiércol

Por29 de Enero 2020

Los escarabajos del estiércol se relacionan con la gran diversidad de recursos de alimentación, estrategias de nidificación y el uso de diferentes tipos de hábitats. Por tal razón, su división se deriva del comportamiento de relocalización del estiércol.

Ver Mas

Romosinuano, entre su origen y adaptabilidad al país

Por29 de Enero 2020

El Romosinuano es una de las razas criollas más conocidas en el país, pues la región donde se encuentra abarca los valles del Sinú y San Jorge que se caracterizan por su trabajo ganadero. Conozca aspectos claves de esta raza.

Ver Mas

¿Por qué las vacas Pardo Suizo y Braunvieh son apetecidas por los ganaderos?

Por29 de Enero 2020

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo & Braunvieh (Asopardo) explicó las ventajas del líquido que producen las vacas Pardo Suizo y Braunvieh, por su alta calidad composicional en materia de proteína, grasa y sólidos totales.

Ver Mas

Fedegán-FNG reactiva las giras técnicas internacionales

Por28 de Enero 2020

La gira es un espacio de transferencia de conocimiento y de capacitación, que permitirá conocer esquemas exitosos de 10 razas de leche y de carne tales como: Gyr, Girolando, Holstein, Brahman, Red Sindi o Cebú doble propósito, Tabapua, Neloré de ciclo corto, Guzerat y Senepol. Además, mega hatos Free-Stall –estabulado a gran volumen–.

Ver Mas