/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganadero convenció a expertos de que sí es posible regenerar con ganadería
Román Jiménez Aristizábal, médico veterinario zootecnista y propietario de la Hacienda El Pajuil, sostuvo que la finalidad de su negocio no solamente consiste en la producción de carne, sino también en la recuperación del medio ambiente a través de este sistema.
Perspectivas del precio del ganado en el Caribe según el OPCA
De acuerdo con el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, para este año se espera que en los departamentos de Córdoba y Sucre que el verano no afecte en demasía el valor de los animales, lo cual es un factor determinante en materia de oferta.
“ICA comenzará a expedir hoy las guías de movilización en Yacopí”: Deyanira Barrero
La actividad comercial pecuaria de este municipio se encuentra paralizada porque no pueden movilizar ganado porque el ICA no ha abierto la oficina. CONtexto ganadero contactó a la gerente del ICA, Deyanira Barrero, quien respondió a este requerimiento y se comprometió a iniciar labores hoy -23 de enero- en dicha localidad.
Meta ultima detalles para vivir Expo Malocas 2020
La Gobernación del Meta lideró la primera reunión del plan de contingencia de la feria más importante de la Orinoquia, que se desarrollará en el parque Las Malocas del 28 de enero al 2 de febrero. Más de 1.000 ejemplares bovinos y 150 mil personas son esperadas durante los días del evento.
Estos son los registros que debe tener en su empresa ganadera
La ganadería se ha convertido en un negocio del cual los productores deben llevar información para saber los aciertos y errores de su productividad. Ante esto, existe la necesidad de monitorear cada una de las decisiones que se toman.
Conozca y maneje los artrópodos y parásitos asociados al ganado
En los sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) la diversidad de organismos benéficos contribuye a la regulación de organismos indeseados, gracias a la recuperación de procesos ecológicos esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas.
Estos son los cuidados del ternero en su primer mes
Luego del nacimiento del ternero, los productores deben cuidarlo mucho, pues es el momento donde más pueden contagiarse de virus o patógenos externos que le ocasionen graves enfermedades para su vida. Conozca cómo debe ser el manejo del recién nacido en su primer mes.
Mejoramiento genético, la apuesta de Fedegán para los ganaderos huilenses
Embriogán beneficia en el Huila a 85 Pequeños y medianos ganaderos con articulación interinstitucional público-privada entre el Ministerio de Agricultura a través de Agrosavia, Fedegán, Comité de Ganaderos del Huila e In Vitro Colombia.
Agrosavia explica medidas prácticas frente a las heladas
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA, resalta la importante de aplicar adecuadamente métodos de control de heladas destinados a minimizar los efectos de las bajas temperaturas en las plantas.
Los beneficios del sauco para ganaderías en clima frío
También conocido como canillero, rayán o tilo, este árbol puede contribuir en gran medida a las fincas por su importancia ambiental y productiva, bien sea como forraje para los semovientes o como cerca viva, en conjunto con otras especies dentro de un sistema silvopastoril.