insectos benéficos en ganadería, insectos plaga en ganadería, manejo de insectos en la finca, control de insectos en la finca ganadera, noticias ganaderas de Colombia, CONtexto ganadero, Ganadería Colombiana Sostenible
Cargando...

Conozca y maneje los artrópodos y parásitos asociados al ganado

Por23 de Enero 2020

En los sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) la diversidad de organismos benéficos contribuye a la regulación de organismos indeseados, gracias a la recuperación de procesos ecológicos esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas.

Ver Mas

Estos son los cuidados del ternero en su primer mes

Por23 de Enero 2020

Luego del nacimiento del ternero, los productores deben cuidarlo mucho, pues es el momento donde más pueden contagiarse de virus o patógenos externos que le ocasionen graves enfermedades para su vida. Conozca cómo debe ser el manejo del recién nacido en su primer mes.

Ver Mas

Mejoramiento genético, la apuesta de Fedegán para los ganaderos huilenses

Por23 de Enero 2020

Embriogán beneficia en el Huila a 85 Pequeños y medianos ganaderos con articulación interinstitucional público-privada entre el Ministerio de Agricultura a través de Agrosavia, Fedegán, Comité de Ganaderos del Huila e In Vitro Colombia.

Ver Mas

Agrosavia explica medidas prácticas frente a las heladas

Por23 de Enero 2020

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA, resalta la importante de aplicar adecuadamente métodos de control de heladas destinados a minimizar los efectos de las bajas temperaturas en las plantas.

Ver Mas

Los beneficios del sauco para ganaderías en clima frío

Por23 de Enero 2020

También conocido como canillero, rayán o tilo, este árbol puede contribuir en gran medida a las fincas por su importancia ambiental y productiva, bien sea como forraje para los semovientes o como cerca viva, en conjunto con otras especies dentro de un sistema silvopastoril.

Ver Mas

Conozca el proceso para verificar la calidad de la leche de la finca a la planta

Por23 de Enero 2020

Alpina explica cómo se lleva a cabo el procedimiento, comenzando por el acopio de la leche cruda en las explotaciones pecuarias y la aplicación de numerosas pruebas en laboratorio para ofrecer productos con los más altos estándares, procurando la seguridad alimentaria en nuestro país.

Ver Mas

Consumo per cápita de carne bovina en Colombia es menor al de la OCDE

Por23 de Enero 2020

De acuerdo con las cifras registradas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia ocupó el puesto 16 entre los 37 países miembros que integran este organismo de cooperación, y el 18 si se incluye el promedio mundial, la OCDE y la Unión Europea.

Ver Mas

Así puede alimentar a los bovinos recién nacidos

Por22 de Enero 2020

Durante el nacimiento del ternero, muchas son las formas de alimentación a las que puede acceder el bovino. En CONtexto ganadero le explicamos cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas de alimentación.

Ver Mas

En Antioquia piden tomar medidas preventivas frente a los eventos climáticos

Por22 de Enero 2020

Tomar algunas medidas preventivas y correctivas pueden ayudar a disminuir las afectaciones y perdidas asociadas a variaciones climáticas extremas.

Ver Mas

Hasta $200 menos reciben los productores del Meta por su ganado

Por22 de Enero 2020

Productores del departamento del Meta se encuentran preocupados por la sobreoferta de bovinos, lo que ha ocasionado problemas en el precio. Esperan que esto se regule raído, de tal forma que el negocio pueda desarrollarse de la mejor manera.

Ver Mas