/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Futuro de la caficultura colombiana está en la calidad
Así lo afirmó el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, en la apertura del 87 Congreso Nacional de Cafeteros. “Colombia tiene que retomar con fuerza el tema de la calidad del café”, agregó.
La estrategia de Colombia para mantenerse libre de la PPA
Colombia presentó su estrategia para la prevención de la Peste Porcina Africana, PPA, en la Primera Reunión del Grupo Permanente de Expertos sobre la Peste Porcina Africana, PPA, para las Américas.
La educación secuestrada
Aunque se haya convertido en lugar común a fuerza de repetirlo como letanía sin consecuencias, es una verdad de a puño que, en una sociedad normal, la educación es el motor de movilidad social y, también, factor de cambio entre la eterna condición de país “en desarrollo” y la deseable de país “desarrollado”.
Fedegán ha sido un gran socio en proyecto Ganadería Colombiana Sostenible: Banco Mundial
Ulrich Zachau, director del Banco Mundial para Colombia y Venezuela, afirmó que “Fedegán ha sido un gran socio en este proyecto, fue el socio principal porque es el gremio cúpula de todos los ganaderos del país. Los productores fueron la parte primordial de este proyecto”.
Ganadero esté alerta, ya empezó la transición hacia la temporada seca
En diálogo con Caracol Radio, Yolanda González, directora del Ideam, indicó que durante los próximos 15 días se estará llevando a cabo la transición en materia climática en todo el país. Siendo la región Caribe y los Llanos Orientales las zonas en donde ya se están presentando las temperaturas más altas.
Con dos básculas, Subagan quiere mejorar el tiempo de recibo
Subagan se renueva y busca llegarles a sus clientes de forma más directa. Esta vez implementaron una báscula nueva para poder agilizar los procesos y así ahorrarle tiempo y dinero a las personas interesadas.
“No hay derecho que Gustavo Petro ofenda a la ganadería colombiana”: Lafaurie
"La ganadería se respeta, señor Petro. Somos los productores que durante dos siglos largos hemos venido generando bienestar en todas las regiones a lo largo y ancho del país", afirmó el dirigente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).
10,5 millones de bovinos se han vacunado en el Ciclo II contra fiebre aftosa
De acuerdo con el ejecutor de la campaña de vacunación –Fedegán-FNG– el ciclo avanza de manera normal, siendo Córdoba, Cesar, La Guajira y Quindío, los departamentos que reportan el mayor porcentaje de la protección contra la aftosa. Hasta el 1 de diciembre se visitaron el 37,2 % de los predios.
“Queremos ser capaces de ir hasta mercados internacionales con capacidad de compra”, Fedegán
Más de 150 productores de La Guajira y el Cesar se reunieron en Valledupar para escuchar los resultados del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. En esa jornada, José Félix Lafaurie Rivera explicó la importancia de continuar trabajando con la sostenibilidad para un mejor futuro para el sector.
En La Guajira y Cesar se beneficiaron 934 predios en el proyecto GCS
El proyecto Ganadería Colombiana Sostenible le puso fin a las reuniones de socialización de resultados con un jornada en Valledupar, donde se encontraron productores del Cesar y La Guajira. Durante la cena, estuvieron las entidades representativas de la región quienes felicitaron a Fedegán por este proyecto.